Escapar, homenaje a Moby
Con esta fotografía quiero empezar una serie la cual dedicare a un grupo musical, solista o canción.
Tomando para ello una referencia fotográfica y haciendo algún comentario de la trayectoria musical del artista o la canción en concreto.
Para empezar os pongo esta foto tomada en el año 2005 en la colina de Buda en la ciudad de Budapest, un agradable mirador cercano al Bastión de los Pescadores que os ponía en fechas cercanas.
Moby, cuyo nombre es Richard Melville Hall, nace en el Harlem (Nueva York) en 1965.
Toma ese apodo de la novela de Moby Dick cuyo autor Herman Melville es un antepasado suyo, con su figura la música de baile alcanza rasgos de autentica belleza sin caer el los ritmos repetitivos y fáciles de grupos efímeros.
Su trayectoria a lo largo de estos años ha sido claramente en subida alcanzando sus mas altas cotas de popularidad en España con el dúo con Eva Amaral y el tema “escapar” una agradable versión en español del “slipping away” incluido originalmente en el cd del 2005 Hotel.
Su voz en los primeros cds apenas se escucha, ha sido en las ultimas composiciones cuando se el puede apreciar en su faceta de vocalista.
Haciéndose rodear para poner voz a sus canciones de artistas de la talla de Deborah Harry (exconejita play boy y vocalista de Blondie), pasando por la también vocalista de Yazoo, Alison Mollet, precisamente también en una versión del “slipping away”, versionado a dúo también por Mylène Farmer y el propio Moby, Gwen Stefani, ex vocalista del grupo “No Doubt”.
Remezclando temas de artistas tan famosos como Michael Jackson, Pet Shop Boys, Orbital, Joy Division (el germen de lo que luego seria luego New Order)…etc
Y haciendo versiones memorables de temas como Misión imposible, Braveheart, Star Wars, James Bond….
Un habitual en los clubs de casi todo el mundo, incluso en los de ambiente chill out.
Sus temas han sido cabecera o sintonía de multitud de programas de radio y televisión, quien no conoce el tema “porcelain” que sirvió a TVE como cabecera de continuidad de sus programas.
Algunos de sus temas mas memorables son el ya citado “slipping away”, “go”, “extreme ways” (famoso además por ser parte de la banda sonora de la película El caso Bourne, una canción trepidante sin duda), “lift me up”, “why does my heart feel so bad?” con sus voces casi eternas, y tantas y tantas que se pueden sacar de su ya dilatada carrera discográfica.
A los que ya conocíais a este artista espero os guste la pequeña recopilación de datos y alguna curiosidad aportada, a los que aun no sabéis quien es os invito a que lo descubráis.
Espero que esta serie que ahora comienzo al intentar unir de alguna manera música y fotografía os guste.
Una iniciativa que invito a quien le guste a que tenga su continuidad con otros usuarios de este foro.
Un cordial saludo a tod@s.
La colina de Buda (Hungría), homenaje a Moby
