Autor Tema: Atardecer en La Alhambra  (Leído 6869 veces)

Desconectado Andoni

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2065
    • Mi Galería.
Re: Atardecer en La Alhambra
« Respuesta #10 en: 29 de Enero de 2007, 09:08:30 pm »
amigo Juan44, con tu permiso... me he tomado la libertad de "interpretar" tu bonita foto y el resultado de mi propuesta... sería el siguiente.


Foto editada de Juan44, retocada por Andoni.




No he recortado nada. Solo ajustado y aplicado un filtro degradado en la parte superior. Ya me contareis.
Kodak EasyShare DX6460
Konica-Minolta Dynax 5D
Sony Alpha-100
Canon EOS 1000D
Canon EOS 50D
Lentes: Minolta, Tamron, Tokina y Canon... + "Polarizeitor Filter"

Desconectado Juan44

  • Junior Member
  • **
  • Mensajes: 49
Re: Atardecer en La Alhambra
« Respuesta #11 en: 30 de Enero de 2007, 10:48:48 pm »
 ;-)La verdad es que las dos proposiciones que habeis hecho me parecen muy interesantes.
La de Txonsita, con tono magenta mas atenuado, y la de Andoni tiene la ventaja de que diluye la neblina del día pero endurece demasiado la imagen, entiendo yo, (dejando clara mi poca experiencia en la materia). No obstante agradezco todos los comentarios y en especial a los mencionados "compis "de Foro, Txonsita y Andoni, por las alternativas planteadas. :cool: :cool: :cool:

Desconectado Joan

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 3012
Re: Atardecer en La Alhambra
« Respuesta #12 en: 30 de Enero de 2007, 11:28:20 pm »
La foto es bonita, pero la luz que tiene hace que sea complicado que tenga un equilibrio de iluminación, y el encuadre lo veo más en formato rectangular, dando recorte por arriba. El que el árbol esté en primer plano, le da profundidad a la imagen.  :)

Saludos.
Equipo fotográfico:  Olympus SP-320
                            Sony DSC-V3
                             Traveler DC X5
                             Sanyo Xacti CG9

Desconectado os

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 7453
  • Me estoy quitando by Ladyblues jejejejeje
Re: Atardecer en La Alhambra
« Respuesta #13 en: 01 de Febrero de 2007, 03:04:33 pm »
Te voy a prestar la motosierra  :-d,  mejoras jodio, mejoras mucho  ;-)
ALGUNAS FOTOS

Canon 400D con chismes
Nikon D70s con "paratos"

Desconectado Midomar3D

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 8081
Re: Atardecer en La Alhambra
« Respuesta #14 en: 01 de Febrero de 2007, 08:34:15 pm »
Bueno...puede ser..ya he dicho k no era la mejor opcion...

Lo k me gustaria k se me kedase klaro es el tema de la luz. Porke en otras fotos k se han visto kon esa dominante cian  se ha puesto komo "pega" a la hora de valorar la fotografia...Y komo se k tu de esto sabes un rato y has dicho k la luz estaba bien...pues me deskoloka un poko....komo buena aprendiza k soy ;-) ;-) ;-)

hay algun tipo de informacion kon el Ps por ejemplo para saber si no hemos pasado kon un kolor...ya sea el azul o el magenta....lo mismo por ejemplo k lo niveles k nos dan informacion si falta luz o hay demasiada sombra sabes?

Ale maestro...despeje mis dudas por favor  :destroyer:

besos!


Bueno en cuanto a las dominantes, como regla general debes de evitarlas salvo que quieras acentuar aspectos ambientales como darle un toque calido o frio a la escena y algunas más personales de autor. Si vuelves a leer mi respuesta verás como comienzo diciendo que ya le habian dicho bastante entre otras cosas lo de la dominante que le indicas tú, pero paso a aclarar que la luz la veo correcta.

Cuando digo que la luz esta bien, me refiero a su colocación y potencia, si observas es una luz casi horizontal lo que alarga las sombras y da volumen al monumento, no hay un alto contraste luminoso lo que hace que se pueda conseguir una exposición correcta. El problema de la dominante es más consecuencia de un mal ajuste del balance de blancos que de la propia luz.

El saber si una luz es buena o no, depende de muchos factores sobre todo composicionales y de efecto, pero como regla general evitar iluminaciones que provoquen un alto contraste en la escena que evite que el sensor pueda registrar correctamente toda la información.
Mejor morir de pie que vivir de rodillas - (1924_Fernando Valera)


Canon EOS 5D - 5D Mark IV
Canon 50 F1.8 II, 100 F2.8 Macro USM, 24-105 F4L IS USM
Sigma 70-200 F2.8, 24-70 F2.8

Desconectado Doctorg

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2827
Re: Atardecer en La Alhambra
« Respuesta #15 en: 01 de Febrero de 2007, 11:37:43 pm »
La foto es preciosa y el lugar es único. Recuerdo allá por el 59-60 cuando pasábamos las horas de más calor en estos magníficos jardines. No costaba dinero entrar y La Alhambra estaba prácticamente abandonada. Con tu permiso, aquí está mi versión.

Foto de Juan44 reeditada por DoctorG



Estoy de acuerdo con lo anteriormente dicho. Yo creo que en el tratamiento no se debe perder información. El cielo tiene muchos matices que hay que tener en cuenta y resaltar.
Saludos.
Nikon D50
-----------------------
La práctica debe ser siempre edificada sobre la buena teoría. (Leonardo da Vinci)

Desconectado Andoni

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2065
    • Mi Galería.
Re: Atardecer en La Alhambra
« Respuesta #16 en: 02 de Febrero de 2007, 09:06:56 pm »
Hola Doc, me gusta lo que has hecho con el cielo,... consigues perfilar mejor la silueta de Sierra Nevada con sus picos y crestas, a pesar de que el azul se vea un pelín raro, no me molesta el efecto de bruma.

Está divertido esto de mejorar las cosas, entre todos, cada uno aporta su granito.  :-d
Kodak EasyShare DX6460
Konica-Minolta Dynax 5D
Sony Alpha-100
Canon EOS 1000D
Canon EOS 50D
Lentes: Minolta, Tamron, Tokina y Canon... + "Polarizeitor Filter"

Desconectado Doctorg

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2827
Re: Atardecer en La Alhambra
« Respuesta #17 en: 02 de Febrero de 2007, 09:25:09 pm »
Hola Doc, me gusta lo que has hecho con el cielo,... consigues perfilar mejor la silueta de Sierra Nevada con sus picos y crestas, a pesar de que el azul se vea un pelín raro, no me molesta el efecto de bruma.

Está divertido esto de mejorar las cosas, entre todos, cada uno aporta su granito.  :-d

Llevas razón Andoni, son las prisas. Se puede retocar el azul saturación -50, para quitar el color azulete y el amarillo +30 para iluminar las copas de los árboles próximos y las zonas soleadas del edificio. Espero que esto pueda ayudar a Juan 44 que es el autor de esta magnífica toma.
Saludos.
Nikon D50
-----------------------
La práctica debe ser siempre edificada sobre la buena teoría. (Leonardo da Vinci)

Desconectado Juan44

  • Junior Member
  • **
  • Mensajes: 49
Re: Atardecer en La Alhambra
« Respuesta #18 en: 03 de Febrero de 2007, 06:40:33 pm »
Estoy de acuerdo con Andoni, me gusta como queda el cielo en tu propuesta, Doctorg. Yo no he conseguido que dejara de aparecer tan "plano". Muchas gracias por tu alternativa. ;-) ;-)

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License