HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android

¿configurar wifi rtl8187 WPA(wpa_supplicant)en ubuntu Edgy 610? (SOLUCIONADO)

<< < (5/6) > >>

Jaleos:
Hola empanada, y otros...

Bueno, ¡Ya está!  :-6

Efectivamente, era el driver.
He intentado instalar los que tienen en Realtet, pero no quieren instalarse, falla el "insmod" y el "./makedrv"
La solucion fue con "Ndiswrapper", pero ¡ojo!, no con el driver de XP si no con el W98 que trae el cd de la placa base.
Instalar y asociar fue todo uno  :haha:
El resto, configuracion, etc. hecho como me aconsejabas.
Tengo ya configurada una bonita red de tres pcs, uno de ellos aun con XP.
Dejo aqui un enlace que me dio idea de hacerlo con W98, por si fuera util.
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=275817&page=2

Se esta convirtiendo en costumbre salir de esta web con la sensacion de que es imprescindible, y un saborcillo en en el paladar a buen jamon de pata negra.

Saludos y mil gracias.


Liamngls:
Gracias por comentarlo, damos el tema por solucionado :)

empanada:
Me alegro mucho. Has sido tu solo el que ha solucionado este problema.

En cuanto a la compilación del driver realtek, ¿te has leido los "REDME" y/o "INSTALL" que vendrán en el paquete? Quizás haya algun requerimiento de software que no cumples. Es lo malo de instalar cosas que no están en repositorios, que hay que saber las dependencias e instalarlas "a mano".
Supongo que sabes que has de instalar las kernel-headers-correspondientes a tu kernel para poder compilar módulos para tu kernel, ¿no? Además has de tener la versión adecuada de gcc (ha de ser la misma con la que se compiló tu kernel).
Para saber tu versión de kernel:

--- Código: ---$ uname -r
--- Fin del código ---
Para tener información mas detallada del kernel (incluida la versión de gcc que necesitas):

--- Código: ---$ cat /proc/version
--- Fin del código ---
Para saber que versiones de gcc tienes instaladas y cual de ellas es la que está como predeterminada:

--- Código: ---ls -l /usr/bin/gcc*
--- Fin del código ---
Verás que /usr/bin/gcc es simplemente un enlace simbólico hacia una versión de gcc. Puedes tener varias versiones de gcc instaladas e usar la que te convenga en cada momento. Pore ejemplo esta es lo que tengo en este sistema desde el que te escribo:

--- Código: ---miguel@habitacion:~$ ls -l /usr/bin/gcc*
lrwxrwxrwx 1 root root      7 2007-01-26 01:59 /usr/bin/gcc -> gcc-4.1
-rwxr-xr-x 1 root root  84848 2007-01-01 22:36 /usr/bin/gcc-3.4
-rwxr-xr-x 1 root root  89680 2006-09-04 04:52 /usr/bin/gcc-4.0
-rwxr-xr-x 1 root root 183444 2006-12-10 15:46 /usr/bin/gcc-4.1
lrwxrwxrwx 1 root root     10 2007-01-26 01:59 /usr/bin/gccbug -> gccbug-4.1
-rwxr-xr-x 1 root root  16079 2007-01-01 22:29 /usr/bin/gccbug-3.4
-rwxr-xr-x 1 root root  16203 2006-09-04 04:51 /usr/bin/gccbug-4.0
-rwxr-xr-x 1 root root  16283 2006-12-10 15:44 /usr/bin/gccbug-4.1
-rwxr-xr-x 1 root root   2018 2006-12-20 03:02 /usr/bin/gccmakedep
Saludos
--- Fin del código ---

Jaleos:



--- Citar ---Has sido tu solo el que ha solucionado este problema.
--- Fin de la cita ---
:haha: :haha: :haha:  Perdona pero en esto te voy a llevar la contraria  :destroyer:

Los readme e install hacian referencia en unos casos a ./makedrv y en otros a "insmod archivo_del diver.ko" para hacerlo uno a uno.
Supongo que el indicador de la version de gcc que se usa como predeterminada es la que que esta marcada con ->

--- Código: ---root@coreduo:/home/jaleos# cat /proc/version
Linux version 2.6.17-11-generic (root@terranova) (gcc version 4.1.2 20060928 (prerelease) (Ubuntu 4.1.1-13ubuntu5)) #2 SMP Thu Feb 1 19:52:28 UTC 2007 (Ubuntu 2.6.17-11.35-generic)
root@coreduo:/home/jaleos# ls -l /usr/bin/gcc*
lrwxrwxrwx 1 root root      7 2007-04-01 21:43 /usr/bin/gcc -> gcc-4.1
-rwxr-xr-x 1 root root 182324 2006-10-08 20:26 /usr/bin/gcc-4.1
lrwxrwxrwx 1 root root     10 2007-04-01 21:43 /usr/bin/gccbug -> gccbug-4.1
-rwxr-xr-x 1 root root  16266 2006-10-08 20:15 /usr/bin/gccbug-4.1
-rwxr-xr-x 1 root root   2013 2006-07-10 15:55 /usr/bin/gccmakedep


--- Fin del código ---
No tengo la 3.4 ni la 4.0, quiza fue eso.
Sin embargo en synaptic me sale como instalada la gcc-3.3-base  :???:


--- Citar ---Puedes tener varias versiones de gcc instaladas e usar la que te convenga en cada momento
--- Fin de la cita ---
En el caso de que instale las otras, cual seria el metodo para cambiar y como identifico la que es conveniente?

Tengo Linux kernel headers for version 2.6.17-11-generic y otros tres...entre los varios que aparecen en synaptic.
Tenia tambien instalado el build-essential.
Se que de estos paquetes dependen las compilaciones, no solo para este caso si no para todos, lo que no se es cual para cual debo utilizar, la relacion  version de Kernel>gcc y ó headers>paquete a compilar no la tengo nada clara. No me queda nada......

Saludos.

¡Por cierto! Aun no he configurado el WPA_supplicant, aunque no creo que tarde mucho en caer  :mrgreen:

empanada:
Por eso busco que instales los drivers nativos para linux, para que puedas usar wpa por un lado (No creo que haya cambiado: no se podía usar wpa con ndiswrapper, auqnue no lo se porque hace mucho que no lo uso, hace años que no me encuentro tarjetas wifi que no dispongan de drivers nativos para linux)
Editado Si que se puede usar, acabo de encontrarlo al primer "googlazo" (madre que palabro  :mrgreen: ): How to use WPA with ndiswrapper

Por el otro porque será muy didáctico.

En cuanto a  la versión de gcc me cito a mi mismo:

--- Citar ---...has de tener la versión adecuada de gcc (ha de ser la misma con la que se compiló tu kernel).
--- Fin de la cita ---
Y tu mismo te respondes: la salida de cat /proc/version y la de ls -l /bin/gcc* nos dicen que tu kernel está compilado con gcc 4.1 y que precisamente esa es la versión que tienes instalada: 1er requisito cubierto. No te lies con historias raras, Te he puesto un EJEMPLO de salida de ls -l /bin/gcc*. No he dicho que haya de ser idéntico. Yo tengo varias versiones de gcc porque compilo no solo módulos para esta máquina, compilo para otras máquinas e incluso de otras arquitecturas diferentes.

En cuanto a las headers tienes tambien la versión correcta instalada. De todas maneras, un truco en Debian y derivadas para poner un sistema listo para compilar módulos para el kernel , es usar al menos una vez la mejor herramienta creada para esta labor: module-assistant. Un programa creado por Debian para facilitar hasta el límite la instalación de módulos de kernel.

--- Código: ---# apt-get install module-assistant
m-a a-i spca5xx
--- Fin del código ---

Esto lo que hace es instalar module-assistant en el primer paso y en el segundo, ejecutar la compilación e instalación de un módulo del kernel (en este caso un excelente driver de Michael Xhaard para cientos de webcams) de manera completamente automatizada. El objeto no es en si obtener el módulo correspondiente de spca5xx (que probablemente no necesites), sino preparar al sistema para compilar módulos y probarlo.
Si todo fucniona bien, module-assistant detecta todos los paquetes que tienes instalados, tu kernel, comprueba si tienes las kernel-headers adecuadas, las instala si no las tiene,versión de gcc, etc y configura todas las dependencias. Posteriormente descarga el código fuente del módulo, compila e instala automaticamente el paquete *.deb recien creado, que contiene el módulo binario recién compilado.

Si ejecutas
--- Código: ---m-a
--- Fin del código ---
o bien
--- Código: ---module-assistant
--- Fin del código ---
sin parámetros, se abrirá una interfáz de diálogo con sencillas preguntas que te permiten saber que paquetes fuente hay disponibles en los repositorios, y ejecutar las tareas paso a paso, aunque siempre sin mas que usar cursor  e intro, no hay necesidad de comandos.
 
Ahora me preguntaras si puedes usar module-assistant para compilar tu módulo de realtek, y te diré que no, porque no está disponible como un paquete fuente *.deb en los repositorios (al menos no en Debian, y no creo que tampoco en los de Ubuntu).
El objetivo es simplemente preparar tu sistema (y que sepas que si necesitas un módulo, y está disponible en los repositorios, un simple
--- Código: --- m-a a-i nombre_modulo
--- Fin del código ---
lo hará en  pocos segundos (sobre todo con ese maquinón que gastas ;-) ).

Comprueba con un lspci y leyendo la doc de realtek que estas usando la versión adecuada del driver para la tarjeta que tu tienes.

Postea errores concretos.

Saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa