Peldaños de ciencia, Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (Valencia)
El Museo de las ciencias Príncipe Felipe de la ciudad de la Artes y las Ciencias de Valencia fue inaugurado en noviembre de 2000.
En sus diferentes plantas se albergan exposiciones tales como “Escaparate de la ciencia” , “Vida y genoma”, “El legado de la ciencia”ademas de una aproximación a la vida y obra del premio Nóbel Santiago Ramón y Cajal, se muestran además legajos de los también premios Nóbel Severo Ochoa y Jean Dausset.
Algunos datos destacables de su construcción son los siguientes:
- El péndulo de Foucault pesa 170 kilogramos
- 20.000 m² de superficie acristalada con más de 4.000 cristales
- 42.000 m² de superficie construida, de los cuales 26.000 m² son expositivos. Es el más grande de España en superficie total.
- En unos 7.000 m2 alberga la mayor exposición acerca del genoma humano.
- Mide 220 metros de largo, 80 metros de ancho y 55 metros de altura.
- 58.000 m³ de hormigón y 6 toneladas de acero empleados en su construcción.
- 20.000 m2 de superficie acristalada con más de 4.000 cristales.
- 13.500 m2 de láminas de agua.
Si ya de por si la estructura del edificio es grandiosa por fuera por dentro para nada defrauda, llegando en algunos aspectos a semejarse en el modo constructivo utilizado por Gaudi en todas sus obras arquitectónicas, utilizando para ello semejanzas con la naturaleza para de alguna manera involucrar la construcción en el paisaje sin que por ello resulte una atrocidad visual a pesar de las grandes dimensiones.
Un cordial saludo a tod@s y gracias por las molestias que os tomáis en ver cada foto mía
P.D. la fotografía no esta patrocinada por la firma comercial del puñetero edificio de “El corte chino” que aparece en segundo plano y que afea un tanto la visión.
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (Valencia)

Enlace a mayor tamaño
http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1021555