Respecto al tema de los metabuscadores puedo decirte que si usan google por algo será. Es decir, en parte se ahorran el inmenso trabajo de recopilar y actualizar los miles de millones de páginas que existen actualmente cada pocas semanas, y en parte porque el algoritmo del google es bastante más depurado que el de otros buscadores. Lo que le hace realmente bueno es la manera en que pondera las keywords de la búsqueda (cómo están situadas en la web, qué web´s lincan a ella, qué pagerank tienen dichas páginas...), y para ello requiere que sus robots busquen de la forma adecuada.
Pero en general, los metabuscadores no tienen por qué tener una base de datos propia. Buscan en las ajenas y se ahorran el problema en muchas ocasiones.
Interesante tema, pero son todo desgraciadamente suposiciones, ya que google ha conseguido crear un mito alrededor de su algoritmo pagerank, con el que mantiene ocupadas a miles de web CEO´s...
Saludos.