Autor Tema: Cómo solucionar los problemas más comunes de conexión en Windows  (Leído 2573 veces)

Desconectado Turbia

  • Junior Member
  • **
  • Mensajes: 15
    • turbia.net - aprenda algo nuevo cada día.
Cómo solucionar los problemas más comunes de conexión en Windows
« en: 05 de Julio de 2007, 05:04:41 pm »
Desde que estoy trabajando en una empresa de comunicaciones no para de llamar gente que le ha dejado de funcionar la conexión a internet. A raíz de tanta llamada he decidido escribir una pequeña guía de resolución de problemas que espero que os sea de utilidad.

No es extraño que, a pesar de la señal que nos ofrece nuestro ISP (Proveedor de Servicios de Internet) sea buena, Internet deja de funcionar en sistemas Windows.

En este tutorial veremos cuales suelen ser las causas de este problema en el 95% de los casos y explicaremos su solución.

Cable-módem desactivado

No es poco frecuente que, sin darnos cuenta, hayamos pulsado el botón del cable-modem de forma que está desactivado, y por tanto es normal que internet no funcione.

La primera comprobación será pulsar el botón del cable-módem y observar si se enciencen más luces de las que había encendidas. Si por el contrario se encienden menos significa que ya estaba encendido y al pulsar lo hemos desactivado; por tanto, lo volvemos a pulsar para activarlo.

Cable de red desactivado

Aparecerá un aspa roja en el icono que contiene dos monitores. Comprobaremos el cable de red, volviéndolo a conectar en ambos extremos. Este cable tiene un conector RJ-45 parecido al de la roseta de teléfono, aunque un poco más grande.

Si sigue desconectado será problema del cable, de la tarjeta de red o de los conectores.

Conexión deshabilitada o mal habilitada

Lo primero será comprobar que nuestra configuración TCP/IP es correcta. En operadores de cable debe estar activado en automático el obtener IP y servidores DNS.

Esto podemos comprobarlo a través de Inicio -> Panel de Control -> Conexiones de Red -> pulsamos botón derecho sobre la red de área local, y donde aparece "Esta conexión utiliza los siguientes elementos", seleccionamos Protocolo Internet (TCP/IP) y pinchamos en Propiedades. Aquí es donde podemos ver si la configuración de IP y de servidores DNS es correcta.

Si en vez de usar configuración automática nuestro operador nos da datos para introducir como la IP, puerta de enlace, máscara de red y servidores DNS nos limitamos a rellenar esos datos y aceptar.

Una vez comprobado esto, pinchamos aceptar dos veces hasta que volvamos a la pantalla de Conexiones de red, y pulsamos el botón derecho del ratón sobre la conexión de área local, y a continuación el botón izquiero del ratón sobre la opción "Reparar".

Nota: es posible que la ruta de acceso a Conexiones de red sea Inicio -> Panel de control -> Conexiones de red e internet -> Conexiones de red.

Antivirus o firewall

En muchos casos, antivirus como Panda o Norton nos piden confirmación de bloqueo al navegar por ciertas páginas. Muchas veces, debido al desconocimiento por parte del usuario se bloquean elementos que no se debe y la navegación queda bloqueada.

Comprobaremos que no se trata de un problema de este tipo deshabilitando tanto el antivirus que estemos usando. En algunos casos, como con Panda, puede ser necesario desinstalar completamente el antivirus. Esto podemos hacerlo a través de Inicio -> Panel de Control -> Agregar o quitar programas.

También debemos deshabilitar el firewall de Windows a través de Inicio -> Panel de Control -> Centro de Seguridad o Cortafuegos. Esta opción aparece a partir de Windows XP SP2.

De esta forma descartaremos que se trate de un problema de este tipo y podemos seguir averiguando el origen del problema para poder darle una solución.

Conectividad limitada o nula

Sobre este caso: http://turbia.net/foros/showthread.php?t=4.

Si aún no está solucionado...

Si aún no hemos solucionado, comprobaremos si se trata de un problema con la IP o se trata sin embargo de un problema con DNS. En este último caso, el ordenador dispone de conexión a internet pero no puede navegar. Lo comprobaremos de la siguiente forma:

Inicio -> Ejecutar -> cmd

Aparecerá una ventana negra en la que ejecutaremos lo siguiente:

C:\> ping www.terra.es

Si obtenemos una respuesta del servidor la conexión a Internet funciona correctamente, y seguramente se trata de un problema de configuración del navegador.

Si, por el contrario, no obtenemos respuesta, probaremos a hacer ping a una IP:

C:\> ping 213.4.130.210

Si no obtenemos respuesta la conexión no funciona. Si obtenemos respuesta haciendo ping a la dirección IP pero no a la dirección www.terra.es, se trata de un problema de DNS.

A través de las Propiedades de TCP/IP de la conexión de área local, asignaremos otras DNS distintas y de esta forma es muy probable que se solucione el problema.

Podemos obtener una lista de DNS actualizada en esta lista.

Configuración de Internet Explorer

Desde aquí recomendamos la instalación del navegador Mozilla Firefox tanto por rendimiento como por su mayor desempeño. Pero si la conexión no nos funciona y aún no lo hemos instalado, aquí explicamos cómo solucionar problemas de configuración de Internet Explorer.

Abriremos este programa e iremos a Herramientas -> Opciones de Internet -> Conexiones y comprobaremos que no haya nada en Configuración de acceso telefónico a redes, si nuestro proveedor es de cable. En ADSL es posible que aparezcan aquí elementos, que no eliminaremos.

Pinchamos en el botón Configuración de LAN y nos aseguramos de que solamente esté activada la opción "Detectar la configuración automáticamente" en el caso de que utilicemos operador de cable; en caso contrario, comprobaremos que los datos introducidos sean los que nos proporcionó nuestro proveedor de servicios de Internet (ISP).

Desconectado Dj.Casius!

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 187
    • Fotolog DjCasius
Re: Cómo solucionar los problemas más comunes de conexión en Windows
« Respuesta #1 en: 05 de Julio de 2007, 08:31:17 pm »
está guay el "tuto", si señor.
S.O.:
Procesador:
Memoria Ram:
Tarjeta gráfica:

Desconectado Liamngls

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 15689
    • Manuales-e
Re: Cómo solucionar los problemas más comunes de conexión en Windows
« Respuesta #2 en: 05 de Julio de 2007, 09:59:21 pm »
Gracias por la aportación :)

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License