IMPORTANTE:Creo que por fin he logrado acotar el problema...
No me saltaré ningún detalle para tratar de no quitarle importancia a cualquier cosa que apriori no parezca tenerla. Perdonad el ladrillo que resulte esta explicación en cualquier caso.
Centrándonos en mi firewall, el zonealarm, que ya me daba otros problemillas de menor índole, os contaré qué he estado haciendo por pasos:
1º- Enciendo el pc en una de las veces y casi sin terminar de arrancar todos los procesos, lo primero por lo que me da es por quitar el zonealarm (de esta guisa: arrastro el cursor hasta el sector de arranque, la esquina inferior derecha, boton derecho al iconito y cierro el programita).
Resultado:
No se da ningún tipo de receso raro y el probema finalmente parece desaparecer 
Pero no lanzo las campanas al vuelo; sin cortafuegos en el pc es como salir desnudo a la calle.
2º- Recordando las medidas que tomamos anteriormente en este hilo, el firewall había sido descartado pues el problema parecía seguir manifestándose ¿qué ha pasado ahora para que desaparezca? Con esta pregunta me voy a repetir lo que en su momento hice: ejecuto el msconfig y desmarco del inicio el 'zlclient.exe', el ejecutable del zonealarm. Reinicio el pc. Al reiniciarse veo que no tengo el
zonealarm pero tampoco tengo red. Por alguna extraña razón mi wifi no funciona al haber deshabilitado el cortafuegos, es como si no reconociera ninguna red apesar de que mi programa de la wifi si se está ejecutando normalmente... Restauro el zlclient en el msconfig y la red vuelve a la normalidad, pero el problema primero persiste.
3º- Sin darle demasiada importancia al hecho anterior, me centro en conseguir que no se quede colgado esos segundos al iniciar mi pc. Para ello miro dentro del ZA su configuración, lo bicheo a fondo, miro en toda la lista políticas de acceso a programas que existen (cerca de 200, no las he contado) tantas como programas detectó desde que instalé el ZA. Para cada uno existen determinadas políticas de acceso a internet: permisos para que puedan recuperar información a internet o a sitios de confianza, para enviar emails, para escuchar de forma pasiva a servidores remotos... Busco posibles archivos del sistema en esa lista, en la que apriori a parezcan con el acceso restringido para precisamente quitarles esas restricciones de forma que esa pudiera ser la causa de dicho cuelgue.
Después de varias horas, al reiniciar sigue dándose el problema.

4º- Después de mirar además otro tipo de cosas del ZA, el OS fierwall, el control de antivirus, la protección de correo entrante/saliente, el smartdefense, el anti-espías, etc... nada, el problema sigue igual, así que pruebo con lo drástico:
lo desinstalo. El problema ahora ya no se da, pero ahora he de instalar un firewall otra vez por huevos. Al instalarlo ni siquiera me pide que lo registre, parece que el registro y la serial/key del anterior siguen estando. Fenomenal. Tras instalarlo el programa me pide que reinicie el pc. Lo reinicio y percibo que se queda parado igual que antes
pero solo uno o dos segundos, 'nada importante' me pienso yo. No contento con esto, lo que tengo ahora es un cortafuegos de hace casi un año: tengo que actualizarlo. Al hacerlo, en la sección Anti-espías empieza la barrita azul que me informa de que la lista de espías conocidos se está volcando al programa. Tarda unos 5 minutos. Termina y me pide que reinicie el pc. Lo reinicio... y ahí está otra vez

, el maldito cuelgue de los cojones.

Como antes decía, creo que esto es tener el toro por los cuernos pero sin matarlo, que vamos, que sigo en las mismas. ¿Qué debería de hacer ahora?¿Cambio de cortafegos?¿lo reinstalo y dejo sin actualizar?¿lo mando todo a tomar por...?

Además de eso, como guinda a este pastel, otros problemillas que he tenido con el ZA residen en que cada vez que apago el ordenador, parece ser que durante un segundo escaso la aplicación zlclient 'no responde' y no es capaz de cerrarse junto con todas las aplicaciónes. Pero como ya digo, no le he daado importancia a ese hecho hasta ahora ya que apenas duraba unos segundos.