Tumbarse casi en el suelo para sacar la mayor parte de estas columnas corintias de casi 15 m. de alto del Templo de Artemisa en la ciudad de Jerash mereció creo la pena.
Este templo construido en varias fases, la principal de las cuales se remontaría al siglo II d.C. se conserva casi intacto. Once de las doce columnas frontales se conservan en pie.
Se cree que en sus orígenes estuvo rodeado de columnas. Es el edificio más importante de la ciudad, quizás porque fue la patrona de la ciudad.
Artemisa era la diosa griega virgen de la caza, los animales salvajes, las tierras salvajes y los partos. Era adorada como una diosa de la fertilidad y los partos en algunos lugares puesto que, según algunos mitos, ayudó a su madre en el parto de su gemelo. Durante el periodo clásico en Atenas fue identificada por algunos con Hécate. También asimiló a Cariatis (Caria) e Ilitía. Hija de Zeus y hermana gemela de Apolo.
Artemisa fue adorada en casi toda Grecia, pero sus lugares de culto más famosos fueron Braurón, Muniquia (situado en una colina junto al puerto Pireo) y Esparta.
El Templo más famoso dedicado a esta diosa es sin duda el ubicado en la ciudad de Éfeso, Turquía, denominada Diana por los romanos. Su construcción fue comenzada por el rey Creso de Lidia y duró unos 120 años. De grandes dimensiones y hermosa arquitectura, era considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, tal como lo describió Antípatro de Sidón, quien elaboró la famosa lista.
En Asia Menor, una diosa identificada con Artemisa era una deidad importante. La ciudad de Éfeso es probablemente el centro de culto asiático más conocido, por la historia en los Hechos de los Apóstoles, cuando los herreros efesios que se sentían amenazados por las prédicas de la nueva fe que hacía Pablo se alzaron en fervorosa defensa de la diosa, gritando «¡Grande es Artemisa de los efesios!» (Hechos 19:28).
Poco queda ya de aquella maravilla del mundo antiguo, solo una columna en pie la cual vimos el año pasado en nuestra visita a Éfeso y una reconstrucción a escala del templo que la verdad impresiona.
Espero que os guste esta visión del templo que en algunas guías viene y que algún avispado caza propinas no duda en indicar a los turistas para sacarte dinero, como si quien viajamos no supiéramos ver el mejor ángulo de las cosas sin necesidad de que nos incordien en hacer nuestras fotos.
Un cordial saludo a tod@s
Templo de Artemisa (Jerash - Jordania)

Enlace a mayor tamaño:
http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1073003Enlace a Google Maps del lugar:
http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=jarash&sll=31.005863,36.254883&sspn=3.77541,7.316895&ie=UTF8&ll=32.281777,35.891132&spn=0.001819,0.003573&t=k&z=18&om=1