Meknés:
Meknassa ez-Zeitoun (Meknassa de los Olivos), es una fundación bereber del siglo IX, pero hasta 1069 no toma su verdadero carácter, cuando los almorávides construyen un bastión y una alcazaba. Tras pasar por asedios, conquistas, abandonos y reconstrucciones, Meknés alcanza su apogeo bajo el reinado de Mulay Ismae que la hizo su capital. Este sultán alauí, contemporáneo de Carlos II, Felipe V y del Rey Sol, Luis XIV de Francia, embelleció Meknés dotándola de murallas con puertas monumentales, jardines, mezquitas, alcazabas y su primer palacio, Dar Kebira. El resultado es una de las ciudades más bellas y fascinantes de Marruecos.
Como curiosidad deciros que el termino “Zeitoun” es el origen de la palabra española “aceituna”.
La fotografía que os traigo en esta ocasión se corresponde con Bab Manssur el-Aleuj (puerta del Victorioso) debe su nombre al cristiano que la diseño y construyó. La puerta que se eleva como un arco de triunfo ante la ciudad imperial, traspasa las murallas de la kasba y conduce a la Place Lalla Aouda y al barrio Dar el-Kebira.
De proporciones monumentales y notable por su decoración, Bab Manssur el-Aleuj esta considerada la más bella puerta de Meknés e incluso de Marruecos. La comenzó a edificar Mulay Ismael hacia 1672, cuando se hallaba en construcción la kasba. La puerta completada por su hijo, Mulay Abdallah en 1732, mide unos 16 m. de alto, la remata un arco de herradura apuntado. Sobre el revestimiento de mosaico y azulejo predominantemente verde se despliega un complejo relieve de motivos entrelazados. Las impostas presentan decoración floral esgrafiada sobre un fondo de terracota vidriada de color oscuro. Flanquean la puerta torres en saledizo construidas a modo de logias.
Con echar un vistazo al enlace de google maps se puede comprobar las dimensiones colosales de la puerta, pues en la fotografía parecen menores.
Esta situada justo al lado de la plaza El Hedim, inmensa explanada (200m de largo por 100 de ancho), particularmente animada por la noche. Bordeada por construcciones modernas, entre ellas un mercado cubierto de frutas y verduras, donde se pueden comprar sus famosas aceitunas.
Espero que os guste, un saludo a tod@s y gracias de nuevo por comentar.
Puerta de Bab Manssur el-Aleuj – Meknés

Enlace a mayor tamaño (recomendado):
http://img399.imageshack.us/my.php?image=dabomayortamaoke7.jpgEnlace a Google Maps del lugar:
http://maps.google.es/maps?client=firefox-a&hl=es&q=Mekn%C3%A9s&ie=UTF8&ll=33.892229,-5.564387&spn=0.001754,0.003283&t=h&z=18&iwloc=addr