Hola Dabo y Kalli,
Dabo, si no fuera por Stallman no podrías usar GNU/Linux libremente, pero te olvidas de que si por él fuera no tendrías tu flamante MAC, tendrías una opción menos. Si añadimos que tampoco existiría Windows serían dos menos (porque aunque no lo uses no dejaría de ser otra opción). Y es que ahora somos más libres pudiendo usar soft libre y privado que sólo pudiendo usar soft libre. Uno y uno son dos, es algo objetivo.
Con todos mis respetos

, creo que mezclas churros con merinas, no hay programadores explotados por empresas, hay trabajadores explotados por empresas, si la solución a esa explotación pasa por cargarnos cada una de las profesiones en las que ocurre todos autónomos. Por otra parte, ya puedes empezar a preocuparte cómo y en qué condiciones trabajan los empleados que fabrican muchas de las cosas que usamos hoy en día. Incluido el portátil que Stallman se complace en publicitar en sus conferencias, que es chino. Me gustaría a mí saber en que condiciones trabajan esos chinos.
Me parece que me has leido mal, yo he hablado de cambios desnaturalizados, poniendo como ejemplo el batacazo que se ha pegado España con la crisis del ladrillo, verdadero problema de que España no salga de la crisis mundial al mismo ritmo que nuestros vecinos. Dije que en un proceso natural desaparecen profesiones conforme se crean otras. Se destruyen unos trabajos mientras se crean otros. Estos foros, ¿han eliminado trabajo a los informáticos? No, porque estos foros nacen con la expansión de internet y por ende de los ordenadores. Hace diez años, por ejemplo, no había la cantidad de información que hay ahora en la red, pero tampoco existían la cantidad de PC´s por casa que hay ahora. Es un proceso natural.
Espero que encuentres un hueco para pasarte y seguir comentando este tema.

Kalli, las licencias serán muy baratas, y ahorrarán dinero, pero no acabarán con la corrupción.
Lo de meter el iPhone viene a cuento de la noticia que estamos comentando, ¿no te la has leido? Stallman ataca a Apple, entre otras cosas por la política que lleva ésta con respecto al software que incluye, por ejemplo, el iPhone, es peor que MS según él.
Con respecto a la noticia que dejas, no sé, parece que tampoco te la has leido, la gente los devuelve por un defecto de diseño o fabricación (el tema de la cobertura), nada tiene que ver con el tipo de soft que incluye.
Con respecto al tema de IBM, son programas nativos de UNIX que los hacemos funcionar en Windows con emuladores. No le eches la culpa a MS de ésto también porque no tiene nada que ver.
Me alegra que hayas cambiado de opinión con respecto a las distribuciones autonómicas, en su día las defendiste a capa y espada.
Pues no es muy complicado ser encargado de mantenimiento de un colegio, si tienes idea del tema (y se supone que alguien que está en ese puesto algo debe saber). Es un tema de permisos. Yo capando permisos y toqueteando algunas directrices del Windows 2003 Server, en mi empresa lo tengo controladito el tema. Si tu le dieses acceso como root a los niños, habría que ver lo que tardan en fundírselo...
Un par de saludos.