En Firefox parece que han tomado la misma idea que en Google con Chrome: más actualizaciones menores que no incomoden al usuario. Las actualizaciones mayores conllevaban una nueva adaptación para el usuario (numerosas nuevas funciones, un cambio en los menús, extensiones que no se adaptaban etc.)
Ahora los cambios no serán tan drásticos, sobre todo porque para hacer una actualización mayor, se aconsejaba desistalar la antigua versión de firefox y aunque yo nunca tuve problemas, algunos si los tenían.
Por otro lado piensan darle más importancia a la marca Firefox, que al número de versión, porque no nos engañemos, eso a los únicos que les interesa es a los desarrolladores y a los que siguen las noticias de software, es cómo si a un transeute le preguntas si conoce la versión 2.5.6 de su modelo de coche. A un usuario le interesa tener lo último y que esté bien mantenido.
Saludos.
