HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Sobre el uso del probrama Dropbox en Linux
pulchras:
Buenas
Oye.. no te lo tomes a mal, pero es que realmente no hay que entender nada. Los usuarios win (cuantos malos recuerdos me trae eso xD) estan acostumbrados a descargar "algo" darle doble click, darle a "siguiente" un determinado numero de veces y ya tienes el programa instalado.
Para instalar-lo en ubuntu... tu solo haz lo que te explico aqui.
Tu solo presiona "control+alt+t" (simultaneamente) y escribes esto:
sudo apt-get install nautilus-dropbox
Introduces la contraseña, le das a "y" para decirle que se lo baje y lo instale. Te aparecera una ventanita que te dira que tienes que reniciar nautilus. Le das a un boton que pone "reiniciar nautilus" le das a cerrar, y luego mi consejo es que reinicies el ordenador (aunque en linux en general, no suele ser frecuente hacer eso... pero si acabas de empezar, pues reinicia y no te compliques la vida)
Y luego al iniciar solo tienes que apretar la tecla de windows (la que tiene el logo horrendo de windows), escribir "carpeta personal" darle click y veras que ahi hay una carpeta llamada "dropbox". Copias ahi lo que quieras, lo abres, editas lo que quieras y luego le das a guardar... y en principi deberia funcionar correctamente ni que sea para subir los ficheros.
Luego en el marco superior (donde te sale la fecha, el icono de la wifi etc) aparecera un icono que te llevara a la configuracion de dropbox. Por lo que yo he visto no hay demasiadas opciones pero algo hay.
Si quieres ir un paso mas alla, mirate el tutorial que te ha colgado el administrador ya que esta muy bien explicado.
En un anterior post te pregunte que si usabas ubuntu (aunque lo habia leido) para estar seguro que no usabas otra variante, tal como kubuntu o xubuntu.
Un saludo!
pulchras
pulchras:
ostia! perdonad chicos! no habia visto la segunda hoja de comentarios xDD
Liamngls ya habia contestado lo mismo que yo xD
Perdonad!
pulchras
luis422:
--- Cita de: Snifer en 26 de Mayo de 2012, 02:59:17 pm ---Bueno eso si tienes razon :ciego: que tontuelo yo comente arriba eso faill!!! lo siento.
Esperemos que dice el usuario, y trabaja aun con DropBox
Saludos
--- Fin de la cita ---
Hola Snifer,disculpas aceptadas,si hubieras leido arriba,habrias visto que no es que este"cerrado" ni mucho menos,aclare que tenia Motivos,pero no queria incomodar comentando los mismos,si estuvieramos frente a frente en un cafe,te contaria,entenderias perfectamente,pero no es el caso,solo se tiene que tener la mente abierta,no todo el mundo tiene el mismo tipo de intelegencia,ni la misma salud,ni etc.etc..Aun asi,te agradezco de corazon que te intereses por mi asunto,no me molesta en nada,es una caricia con respecto a otras personas que conozco,amigo,hasta pronto,espero que no dejes de ayudarme.Luis.
luis422:
Esto es para los que me contestaron,gracias a todos,es cierto Liamgls tu comentario,sobre que se puede hacer mucho o casi todo a modo grafico,sobre la consola tengo opinion que comparto con otros,pero es tema aparte,si encuentro el articulo,a lo mejor lo paso en otra charla. El caso es que las soluciones para actualizar el Dropbox que encontre son muchas,pero podre hacelo ,como comente,lo tengo instalado en Windows y en Ubuntu.
El problema de que cuando hacia algo en un archivo,me copiaba el nuevo y dejaba el anterior,sucedia en Ubuntu (aun sucede) pero en Windows no.A esto se sumo el hecho de que las actualizaciones no son automaticas,ni parece que las ofrecen como en otros programas.
De cualquier manera,en Windows ya le encontre la solucion,instale la version nueva,con ciertos recaudos,sin problemas.
En Ubuntu aun no,prefiero esperar para estudiar todas las indicaciones de uds.y lo que puedo aprender,pero lo hare en cualquier momento,de una manera,o de otra.
Les mando un saludo,gracias por tanta dedicacion,ojala tuviera amigos como ustedes,un abrazo.Luis.
luis422:
--- Cita de: Liamngls en 26 de Mayo de 2012, 02:11:16 pm ---Pero es que no tiene por qué usar el terminal, es más rápido y más cómodo de ese modo pero casi cualquier cosa que se hace en un terminal se puede hacer en modo gráfico y mucho más en Ubuntu que está pensado para minimizar el uso de la consola.
--- Fin de la cita ---
Esta reflexion,merece un aplauso,gracias amigo,a veces tengo temor de seguir con este
Sistema Operativo,pero cosas como estas,me dan animo.Gran saludo!!!
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa