Hum, me da a mí que esto va a ser cosa de configuración.
No hace mucho conocí a alquien que después de instalarse una flamante Debian, se pilló el paquete XAMPP y hala, p'alante del tirón y sin mirar por el retrovisor. Después de semanas con problemas y de darle que te pego, acabó haciéndome caso e instalándose las cosas una a una. A partir de ahí ya pudo trabajar sin mayores dificultades. No es por hablar mal de nada, pero es lo que pasó.
Plantéate, en lugar de buscar paquetes prefabricados en otro lugar, obtenerlos de los repositorios de la distro, donde las cosas están configuradas de acuerdo a la misma. XAMPP consiste en una instalación de Apache, MySQL, PHP, y Perl, la 'X' parece querer decir que eso vale para todo el mundo, pero las cosas no son exactamente iguales en todas partes. Puedes instalarte esos paquetes, o los que necesites, según los tenga preparados tu distro y por lo menos tendrás más seguridad de que los archivos han ido a parar donde se supone que van a ser buscados y tal.
Es que a mí me gusta la filosofía esa de Unix que dice: "Un trabajo, un programa". Luego ya se podrán montar las combinaciones que hagan falta, pero lo primero es que cada componente individual haga lo que tiene que hacer lo mejor posible.
Seguro que hay quién se pilla el XAMPP y lo monta donde haga falta antes de que yo haya hecho un update, pero bueno, para gustos están los colores.

Saludos.