« en: 04 de Noviembre de 2004, 06:00:11 pm »
Desde Apple a HP, la industria informática apuesta por el "bricolage" y la reparación del equipo por el propio usuario
Tanto Apple como HP sugieren a sus clientes que reparen sus propios propios ordenadores
Se acabo llevar al equipo a los servicios técnicos para reparar una pieza o instalar un nuevo componente, según un informe de la revista Wired, una de las próximas tendencias de la industria informática será que los usuarios sean los encargados de hacer las reparaciones de sus PCs, ante un posible fallo en el producto. Por ejemplo, casi una tercera parte de las ordenadores de escritorio de Hewlett Packard es reparado por sus propios dueños. La compañía busca que este número llegue a al 65% durante los próximos años, lo que reduciría considerablemente los costes de mantenimiento y servicio que no proporcionan grandes beneficios a las firmas.
Tal como publica Wired, esta tendencia es posible gracias al diseño amigable de los nuevos modelos que están llegando al mercado y por supuesto, también, a un cambio cultural en el que una nueva generación de usuarios se sienten más confiados en sus conocimientos técnicos.
Apple se sube al carro
Si tradicionalmente ha sido la industria basada en el PC quien ha potenciado que sean los propios usuarios quienes "actualicen" sus equipos con nuevos perifericos o complementos (tarjetas de video, audio o HD), otros nuevos fabricantes se han sumado a la iniciativa, conscientes de la ventaja económica que significa y del cambio en el modelo tradicional de distribución.
Este es el caso de Apple. La firma esta potenciando la venta a través del propio site (Apple Store) y ese paso significa "cambiar la mentalidad" del usuario, no solo en el proceso de compra sino también en el del mantenimiento.
Y la nueva iMac G5 es el primero de los productos de Apple que llega con esta nueva filosofia. El equipo fue concebido para que sus propietarias puedan abrirlo e intercambiar componentes fácilmente. Si algo falla, Apple envía el repuesto y el dueño del iMac solo debe cambiarlo: desde un disco rígido, hasta una placa de video. Según Apple, la G5 es la máquina más amigable del mercado para realizar este tipo de auto-reparaciones.
Durante años, los profesionales de tecnología de las empresas hicieron sus propias reparaciones, pero por primera vez esta tendencia está llegando a los usuarios finales. De hecho, una encuesta hecha por la empresa Jupiter demuestra que casi el 83% de los usuarios buscó en alguna oportunidad información en la web sobre cómo reparar su propio PC, en lugar de llamar por teléfono, o visitar un centro de servicio especializado.
No se si preocuparme o alegrarme, porque teniendo en cuenta los "efectos" que suele tener el que un inexperto meta mano en los equipos... :roll:
Desde luego a los fabricantes les conviene, porque muchas veces los arreglarán bien, pero muuuchas otras veces conseguirán que "caiga" alguna que otra pieza extra. :shock:
Un voto a favor de los técnicos, que para eso están, o es que a partir de ahora los fabricantes de coches van a recomendar a los compradores que se arreglen ellos mismos sus vehículos? :?
Tendrían que ver los de HP los desastres que pueden llegar a montar los que se meten a chapucillas sin tener ni idea...

En línea
El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.