Autor Tema: consulta tesnica  (Leído 4612 veces)

Desconectado Jaleo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 5028
consulta tesnica
« en: 01 de Diciembre de 2004, 11:56:30 pm »
me he comprado tres filtros, un Polarizador, una lente de aproximación de dos aumentos y un Skylight.
Mi pregunta es: el Skylight me parece que solo es un protector y siempre lo tengo que tener puesto, pero si uso el polarizador...puedo  ponerlo sobre el Skyligt o tengo que sacarlo.
Agradeceria tambien cualquier información extra sobre estos filtros..

Desconectado Dabo

  • Administrator
  • *
  • Mensajes: 15348
    • https://www.daboblog.com
consulta tesnica
« Respuesta #1 en: 02 de Diciembre de 2004, 01:02:07 am »
hola jaleo yo el filtro skiligth lo dejo siempre puesto, incluso si le pongo un polarizador, se supone que lo unico que hace es proteger de los roces, otra cosa es que no los tuvieras muy limpios y que por causa de tener dos filtros te llegara algun reflejo no deseado pero combinalos sin problemas  :wink:
Hacking, computing, are in my blood, are a part of me, a part of my life...Debian GNU/Linux rules.

Twitter; https://twitter.com/daboblog
Instagram: @daboblog


www.daboblog.com | www.debianhackers.net | www.caborian.com | www.apachectl.com | www.davidhernandez

Desconectado sisipo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1500
    • dfotto.com
consulta tesnica
« Respuesta #2 en: 02 de Diciembre de 2004, 11:43:27 am »
yo tb lo tngo siempre montado ;)

Salu2!!
-- Canon 20D --
-- Ibook 12" --

Desconectado david

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 576
  • Melniboné
    • http://www.ennegativo.com
consulta tesnica
« Respuesta #3 en: 02 de Diciembre de 2004, 03:28:11 pm »
Hola, no hay problema en ponerlos juntos. Yo personalmente prefiero los filtros de uno en uno, mas que nada por no poner demasiadas barreras entre la luz y la óptica.

Un saludo :)
:: Visita mi web:: http://www.ennegativo.com  ::

Desconectado Midomar3D

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 8081
consulta tesnica
« Respuesta #4 en: 02 de Diciembre de 2004, 05:19:52 pm »
Estoy deacuerdo con David, aunque sea un engorro pero prefiero tener un solo filtro cada vez.
Mejor morir de pie que vivir de rodillas - (1924_Fernando Valera)


Canon EOS 5D - 5D Mark IV
Canon 50 F1.8 II, 100 F2.8 Macro USM, 24-105 F4L IS USM
Sigma 70-200 F2.8, 24-70 F2.8

Desconectado Trasgu

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 778
consulta tesnica
« Respuesta #5 en: 03 de Diciembre de 2004, 09:21:44 am »
Pues yo tengo dos preguntas:

1-Se pueden montar juntos el Polarizador + el UV :?:

2-Diferencias entre polarizador circular y lineal.
.

-No voy buscando una meta, prefiero disfrutar del camino.

Cámaras:
CANON 10D / CANON IXUS 50

Objetivos:
CANON 17/40 L USM
CANON 70/200 L USM
CANON 50 1.8 II

Flash:
CANON 550 EX

Desconectado sisipo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1500
    • dfotto.com
consulta tesnica
« Respuesta #6 en: 03 de Diciembre de 2004, 10:26:30 am »
yo me imagino q si q podrás poner el UV + el polarizaitor, ya q yo uso el filtro rojo + el uv y ningún problema ;)

respecto a las diferencias ntre un circular y uno lineal... pues nosé... supongo q x lineal te referirás a un filtro tipo cokin.... con lo qual te obliga a tener el adaptador para este tipo de cristales.

Salu2!!
-- Canon 20D --
-- Ibook 12" --

Desconectado Jaleo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 5028
consulta tesnica
« Respuesta #7 en: 03 de Diciembre de 2004, 03:15:45 pm »
trasgu cuando lo pedi me preguntaron si lo queria lineal o circular , no supo explicarme la diferencia , el precio si que era diferente y me quede con el mas económico ( el lineal) 20 euros........
Otra pregunta.......el polari en el anillo negro tiene una muesca plateada, quiere decir eso que no se puede poner en cualquier direccion o que significa esa muesca..........................

Por cierto quien me explica el EV.

Desconectado Scaro

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 765
consulta tesnica
« Respuesta #8 en: 03 de Diciembre de 2004, 03:33:11 pm »
ufa, jaleo, creo que hubiera sido mejor el circular  :? .

La diferencia del polarizador lineal y circular consiste en que en el primero, la zona de polarización esta en determinado sitio (posiblemente la marca que mencionas jaleo), mientras que el circular te permite rotar el filtro para polarizar la zona que creemos conveniente.

Para quien pregunta que si se puede el UV y el polarizador, si, si se puede, yo lo he hecho, sin embargo tengo la experiencia de que en encuadres cerrados el cielo puede salir medio gris.
Canon EOS 20D - B.Grip BG-E2 - Sigma 17-35 f/2.8-4 DG HSM - Canon 28-105 f/3.5-4.5 II - 75-300 f/4.5-5.6 IS - y mucho que aprender...

Desconectado Jaleo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 5028
consulta tesnica
« Respuesta #9 en: 03 de Diciembre de 2004, 04:18:03 pm »
yo lo veo todo con el mismo tono gris, a ver quiern puede aclarar esto....................................................

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License