Autor Tema: GeexBox, reproductor multimedia sencillo gracias a Linux  (Leído 2173 veces)

Desconectado Lodaus

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 856
  • ¿Donde está Ai d'Moloch?
GeexBox, reproductor multimedia sencillo gracias a Linux
« en: 15 de Diciembre de 2004, 01:37:18 pm »
DIARIORED.COM

En sólo 6 megabytes tenemos un sistema Linux basado en el kernel 2.6 y la aplicación mplayer que nos permite reproducir DVD's, Vídeo-CD's, Supervídeo-CD's, películas grabadas en DivX y XviD, CD's de audio y ficheros MP3. Grabando el ISO en un CD, obtenemos una imagen "bootable" con la que podemos arrancar la computadora, y que disfruta del reconocimiento de una gran cantidad de hardware. Por ejemplo, para la tarjeta de sonido, nos basta que sea una compatible con el estándar ALSA.

Una vez dentro del sistema, nos encontramos con un menú gráfico que nos permite acceder a las diferentes opciones y funcionalidades del reproductor. Para controlarlo, podemos usar un teclado y ratón cualquiera, ya sea con hilos o inalámbrico, o incluso un mando a distancia especial. Por el momento, el único para el que ofrece soporte de forma oficial GeexBox es el Remote Wonder de ATI. No obstante, también es posible utilizar otro mando "LIRC-compliant", como el PcTV de Miro, aunque sin soporte oficial.

GeexBox es ejecutable desde el CD, igual que cualquier otra distro Live de Linux, aunque también es instalable en el disco duro, simplemente escribiendo "install" en el prompt de arranque. La mayoría de distribuciones Live bloquean el CD una vez cargadas en memoria, para evitar que el usuario saque el soporte físico donde se encuentra el sistema, y así provoque algún error al buscar un software necesario para su funcionamiento. Con GeexBox, se carga todo el sistema en RAM, y después se permite sacar el CD Live. De esta forma, en sistemas con una sola boca de CD o DVD, esta no queda ocupada impidiendo la reproducción de medios.

La cantidad de medios que puede leer no se queda en los CD's o DVD's; también puede acceder a particiones ext2, ext3, FAT, FAT32 y NTFS entre otros.

Se puede descargar la versión 0.98 de GeexBox gratuitamente desde la página del proyecto, en la cual también podemos encontrar herramientas e instrucciones para construir nuestro propio CD, optimizado para nuestro hardware. Dichas herramientas están disponibles para Linux y para Windows, de forma que cualquier persona pueda optimizar su reproductor multimedia. Además, también se puede personalizar mediante temas gráficos.

Más información:

GeeXboX HomePage
http://www.geexbox.org/en/index.html
Only two things are infinite, the universe and human stupidity.

Desconectado destroyer

  • Administrator
  • ******
  • Mensajes: 15870
  • Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo
    • cajondesastres.com De todo un poco
GeexBox, reproductor multimedia sencillo gracias a Linux
« Respuesta #1 en: 15 de Diciembre de 2004, 01:39:32 pm »
Muy interesante Lodaus.. gracias.

un saludo

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License