Autor Tema: Centro Nacional de Software Libre.  (Leído 1692 veces)

Desconectado Liamngls

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 15689
    • Manuales-e
Centro Nacional de Software Libre.
« en: 30 de Abril de 2005, 10:05:19 am »
El consejero extremeño de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico, Luis Millán Vázquez de Miguel, anunció que Almendralejo será la futura sede del Centro Nacional de Software Libre, cuyo plazo de construcción termina en 2007, según el Plan de Dinamización Económica de Extremadura firmado por Zapatero y Rodríguez Ibarra en julio del año pasado.

Este nuevo centro se encargará de la investigación y desarrollo de nuevos diseños y aplicaciones de 'software' libre para cubrir las necesidades sociales, económicas e industriales de sus usuarios tanto en el ámbito nacional como internacional.

En la actualidad, según puso de manifiesto Vázquez de Miguel, se encuentra en fase de estudio para saber cuáles son sus dimensiones estructurales y departamentales más adecuadas.

El consejero hizo estas declaraciones durante la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno extremeño, IBM y la Universidad de Extremadura (UEX) para la puesta en marcha del Centro Internacional de Referencia Linux, que contará con un presupuesto inicial de 120.000 euros, en el que se incluye la financiación de varias becas de doctorado.

Durante el acto de firma del convenio, el rector de la UEX, Francisco Duque, explicó que el objetivo primordial de este convenio es el desarrollo del sistema operativo Linux dentro de la investigación académica y la promoción de las tecnologías de la información especializadas en este modelo de 'software' libre.

Un nuevo centro universitario.

Este centro internacional estará ubicado en la Escuela Politécnica de Cáceres, y desde él se facilitarán, entre otros servicios, un entorno a "bajo coste" para las pruebas y transportes de sus aplicaciones.

Facilitará, además, documentación técnica, infraestructuras y tecnologías de investigación y difusión, formación continuada de los profesionales y desarrollo de la industria Linux extremeña.

Duque indicó que la empresa IBM será la encargada del suministro de servidores y estaciones de trabajo, así como de la supervisión técnica de su funcionamiento y del apoyo desde sus servicios de soporte técnico Unix-Linux.

IBM aportará además la financiación necesaria para la difusión de la tecnología Linux, las becas, la conexión de la UEX y los centros I+D extremeños con sus laboratorios en todo el mundo y el patrocinio de un máster con certificación Linux Profesional Institute, además de los cursos de especialización para empresas extremeñas.

Fuente.

os

  • Visitante
Centro Nacional de Software Libre.
« Respuesta #1 en: 02 de Mayo de 2005, 10:56:40 am »
Extremadura es una de las comunidades que mas invierte en nuevas tecnologias, da gusto, buena noticia

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License