Autor Tema: Por las ¿cookies?  (Leído 3775 veces)

Desconectado geeker

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 216
Por las ¿cookies?
« en: 06 de Noviembre de 2005, 02:20:47 pm »
Hola de nuevo. Ahora tengo un problema y es que cada vez que entro en una web el navegador ( Firefox 1.0.7 ) me recuerda la contraseña pero no entra automaticamente. Por supuesto tengo la opcion de "entrar automaticamente" señalada, y llevo unos dias que no lo hace. Me comentan quepuede ser por las cookies y que no debo borrarlas. La cosa es que haceunos dias si que las borre y no se como recuperarlas para quetodo vuelva a la normalidad.

La cosa es que ninguna de las webs que entro ( incluida esta) me entra automaticamente.

Se pueden recuperar eso? o es de otro problema?

Gracias y saludos

Desconectado Liamngls

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 15689
    • Manuales-e
Re: Por las ¿cookies?
« Respuesta #1 en: 06 de Noviembre de 2005, 02:29:26 pm »
Cuando vuelves a entrar a un sitio debe cargar de nuevo la cookie y a partir de ese momento si no las borras reconocerte como usuario en donde tenga que hacerlo.

Puedes pinchar en Herramientas - Prerencias y desplegar el sub-menú de cookies , asegúrate que está puesto aceptar cookies normalmente y no otra cosa , también agregar una cookie de un sitio con la opción de Excepciones , o bloquearla , según lo que quieras en cada momento.

Como consejo te recomendaría borrar las cookies siempre que salgas del navegador y no tener marcado en ningún foro ( ni ningún sitio de internet ) la opción de recordar usuario.......así evitas sustos innecesarios.

Desconectado geeker

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 216
Re: Por las ¿cookies?
« Respuesta #2 en: 06 de Noviembre de 2005, 02:43:34 pm »
Seguire tus consejos, espero que sea la solcuion.

Gracias amigo, y saludos

Desconectado Trebol

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2868
  • tumbando barreras
    • Pequeñas cosas... vista desde "tumbando barreras"
Re: Por las ¿cookies?
« Respuesta #3 en: 06 de Noviembre de 2005, 10:37:08 pm »
Leyendo me ha surigo una duda  :roll: Cuando dices:

Como consejo te recomendaría borrar las cookies siempre que salgas del navegador

Te refieres a que cada vez que utilice el navegador sería aconsejable eliminar las cookies  :roll: esto...... siempre que abra y cierre.  8-) :wink:

Saludos.
Todos los encuentros con otras personas son experiencias y todas las experiencias son relaciones para siempre. http://www.tumbandobarreras.com/

Siempre "tumbando barreras"... Una vida sin barreras, más independencia ¡Eso es más vida, vivir libre!

Desconectado Liamngls

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 15689
    • Manuales-e
Re: Por las ¿cookies?
« Respuesta #4 en: 06 de Noviembre de 2005, 10:50:07 pm »
Antes de cerrar , siempre.

Desconectado Trebol

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2868
  • tumbando barreras
    • Pequeñas cosas... vista desde "tumbando barreras"
Re: Por las ¿cookies?
« Respuesta #5 en: 06 de Noviembre de 2005, 11:11:18 pm »
Antes de cerrar , siempre.

 :what: para qué nos viene bien, y si lo haces frecuentemente sin ser diario  :roll:
Como diría una amiga pucha de preguntas :wink:
Todos los encuentros con otras personas son experiencias y todas las experiencias son relaciones para siempre. http://www.tumbandobarreras.com/

Siempre "tumbando barreras"... Una vida sin barreras, más independencia ¡Eso es más vida, vivir libre!

Desconectado Liamngls

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 15689
    • Manuales-e
Re: Por las ¿cookies?
« Respuesta #6 en: 07 de Noviembre de 2005, 12:08:44 am »
Esa es una interesante pregunta , ¿ para que viene bien eliminar las cookies ?

Quizás primero habría que saber exactamente que es una cookie , que hace y que podría llegar a hacer :haha:

Una cookie (en inglés, galleta) es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una página web a través de su navegador, a petición del servidor de la página. Esta información puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas. Las inventó Lou Montulli, un antiguo empleado de Netscape Communications.

Al ser el protocolo HTTP incapaz de mantener información por sí mismo, para que se pueda conservar información entre una página vista y otra (como login de usuario, preferencias de colores, etc), ésta debe ser almacenada, ya sea en la URL de la página, en el propio servidor, o en una cookie en el ordenador del visitante.

De esta forma, los usos más frecuentes de las cookies son:

    * Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computador y navegador.
    * Ofrecer opciones de diseño (colores, fondos, etc) o de contenidos al visitante.
    * Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware, por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores.

Originalmente, sólo podían ser almacenadas por petición de un CGI desde el servidor, pero Netscape dio a su lenguaje Javascript la capacidad de introducirlas directamente desde el cliente, sin necesidad de CGIs. En un principio, debido a errores del navegador, esto dio algunos problemas de seguridad, que posteriormente fueron resueltos. Estas vulnerabilidades fue descubiertas por Esteban Rossi.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie

Lo que no dice en esa explicación es que si alguien accede a tu ordenador y tienes las cookies guardadas puede usarlas para cosas tan "triviales" como llenarte el equipo de spam o acceder a tus cuentas de correo , foros , datos bancarios ( en caso de que uses internet para conectar con tu banco ) , etc.....

Eliminando las cookies eliminas posibilidades de robo de información.

Personalmente cuando accedo a algún sitio de información reservada como pueda ser una cuenta bancaria borro las cookies inmediatamente al salir del sitio , no me supone un problema tener que introducir mi usuario y contraseña nuevamente en los foros a los que estuviese conectado en ese momento.

Eso por no decir que le dejes el ordenador a algún amigo y al entrar en un sitio se encuentra con tu sesión iniciada , luego ves cosas que tú no has escrito y que a los demás les ha sentado mal , esto es lo que el amigo define como una "broma".

Ya he dicho que yo siempre borro las cookies justo antes de cerrar el navegador , pero como anécdota me pasó que se estropeó el ordenador del trabajo , se bloqueó y tuve que apagarlo desconectándolo de la red eléctrica y ya no pude volver a encenderlo , cuando me lo trajeron una semana después al entrar en el foro no tuve que poner mi usuario y contraseña porque al cerrar por las bravas no había podido borrar las cookies .... si antes de llegar yo alguien hubiese accedido al foro ( por ejemplo a través de una búsqueda en google ) yo tendría un problema.... porque nunca se sabe que podría haber pasado o que no.

Otra opción , por lo menos en sitios como este , es limitar la duración de la sesión de la cookie , así pasado el plazo esta expira , pero sigo prefiriendo borrarlas todas.

Desconectado Gepetto

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1129
Re: Por las ¿cookies?
« Respuesta #7 en: 07 de Noviembre de 2005, 12:49:34 am »
Acordaos siempre de salir de las páginas con el botón de "cerrar sesión", así la cookie expira y queda inutilizable. Y usad un navegador seguro, con el IE cualquier intruso puede robar una cookie en plena sesión.
-
Personalmente, lo de "recordar contraseña" es algo que nunca me ha gustado. Por seguridad lo mejor es logearse manualmente en cada acceso.

Desconectado Trebol

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2868
  • tumbando barreras
    • Pequeñas cosas... vista desde "tumbando barreras"
Re: Por las ¿cookies?
« Respuesta #8 en: 07 de Noviembre de 2005, 10:55:08 pm »
Interesante lo comentado, es un buen aviso a navegantes sobre todo para cuando se utilizan datos de interés, aunque para quién no es interesante su privacidad.......  8-) quizás por ello las cookies tenga un lado no muy positivo a mi punto de vista, ya sólo sea para ver mis costumbres a la hora de moverme en una URL, se supone que debo de tener privacidad.......  :roll: :roll:

Por otra parte mi opinión coincidente con Gepetto y Limangls es no guardar contraseñas, que en un clic de tiempo no es mucho y se evita mil cosas.  :wink:
Todos los encuentros con otras personas son experiencias y todas las experiencias son relaciones para siempre. http://www.tumbandobarreras.com/

Siempre "tumbando barreras"... Una vida sin barreras, más independencia ¡Eso es más vida, vivir libre!

Desconectado destroyer

  • Administrator
  • ******
  • Mensajes: 15870
  • Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo
    • cajondesastres.com De todo un poco
Re: Por las ¿cookies?
« Respuesta #9 en: 08 de Noviembre de 2005, 12:39:51 pm »

Pues si.. ;)

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License