No veo que mi post sea contradictorio, David. Cuando hablo de variedad de hard a conectar básicamente estaba pensando en miles de dispositivos usb o firewire.
En cuanto al argumento de la sencillez con el que habeis rebatido...no os lo niego. Realmente muy facil de instalar, practicamente nada que configurar...muy sencillo desde el primer momento para el usuario mas novato.Es un punto fuerte...pero no el único, ni es suficiente para convencerme.
Por otro lado habeis de tener en cuenta que mi post va orientado a aconsejar a Goldfinger, un usuario que tiene un perfl muy similar al mio: su prioridad es el uso de soft libre y mantener totalmente el control de lo que trae entre manos, así que le adelanto un poco cuales serán, probablemente, sus sensaciones a bordo de MacOSX.
No confundais las cosas, por favor, no ataco a los usuarios de MacOSX, si cabe atacaré a MacOSX, pero no a los usuarios: no es lo mismo ni parecido. Ya lo he dicho muchas veces, que no puedo criticar a alguien por usar MacOSX, ni Windows, ni cualquier otro software privativo...pero eso es independiente de que critique a esas plataformas. (que lo hago, y duramente).
La analogía del coche es muy válida. Yo no puedo criticar a un usuario de MacOSX por querer tener las cosas fáciles y que segun compre su coche esté listo para viajar. Pero estoy en la obligación de decirle que eso no es gratuito (y no hablo tanto de un precio monetario): todo tiene un precio. Con MacOSX, tendrás el coche funcionando nada mas salir del concesionario...pero probablemente tengas un localizador GPS escondido debajo el asiento, que infrome de tu posición en todo momento.
Algunos de los programas que estás usando están haciendo cosas a tus espaldas, con las que, si lo supieras, quizás no estuvieras muy de acuerdo.Si le pasamos un sniffer de redes a Photoshop y a iTunes probablemente encontremos acciones que atentan contra nuestra privacidad y/o seguridad.
Así que, como no puedo criticarle por querer tener las cosas fáciles, tampoco puedo criticarle por no usar software libre, porque tambien hay que pagar un precio: suele ser bastante mas complicado de instalar y configurar, incluso teniendo conocimientos previos.
Yo nunca he dicho que el software libre sea la panacea, no lo es ni lo será: tiene sus defectos, y son intrínsecos a sus carecterísticas básicas....lo mismo que el software privativo tiene los suyos....y siempre los tendrá, porque son intrínsecos a su razón de ser.
Mi intención no era prender la llama...simplemente dar mi visión del hard y el soft de Apple, a Goldfinger, con el que tengo muchos puntos en común.
Lo que es válid o correcto para mi no tiene porque serlo para los demás. Mi opinión global es discutible, por supuesto, porque se fundamenta en valoraciones de todo tipo, subjetivas y objetivas. Una de las valoraciones objetivas es que el software privativo casi siempre tiene "doble fondo" (hace poco,por ejemplo, leí algo por aqui sobre Adaware: no me sorprende NADA). Lo que es subjetivo es la importancia que le des a ese hecho objetivo. Para mi es muy importante, pero no tiene porque serlo para ti.
un saludo...y una tila

!!!!