Yo por mi parte no me acabo de creer que el paso en todos sus modelos hacia Intel sea porque Intel va mejor (mas rápido, menor consumo de energía,etc). Mas bien me inclino a pensar en otro tipo de razones:
a)Antes de salir al mercado alguien "inocentemente" ya empezó a difundir el rumor (cierto por otro lado), de que podría instalarse Windows en esos nuevos Apple-Intel, después se vivió el tema aquel del concurso "a ver quien es el primero que instala Windows en un Apple", con bastante pasta de por medio, y es que para Apple será mucho mas facil vender sus ordenadores si al cliente le dices: "trae MacOsX, pero se le puede poner un Windows". Esto evidentemente es algo que puede favorecer a Apple como empresa, así que nada que objetar.
b)Una decisión de tal importancia seguro que ha movido muy jugosos sobres en ambas direcciones a nivel de los altos cargos directivos entre las diferentes empresas implicadas: es dificil de imaginar la cantidad de ceros que dejará de ingresar Motorola y pasarán a manos de Intel. Así que quizas ese cambio Motorola-->Intel no sea tan "inocente" y basado solo en benchmarks de laboratorio. Allá los accionistas de Apple. Ellos sabrán a quien tienen en su directiva.
c)Sería el primer paso (y crucial), para intentar vender MacOSX como sistema operativo que funcionase en casi cualquier PC (Intel o AMD).
Por otro lado las comparaciones entre el iBook y el MacBook, a parte de que eso de "5 veces mas rápido y 6 horas de batería", directamente no me las creo, no son comparables de ningún modo, no tanto por velocidad de procesador (casi el doble 1,2 Ghz contra 2 Ghz), sino sobre todo, por el cuello de botello de los ordenadores personales en el pasado reciente: velocidad de bus de sistema y sobre todo velocidad del bus de memoria. No se puede comparar un procesador que trabaja con bus de sistema y memoria a 133 Mhz con uno que trabaja a ¡¡¡667Mhz!!!.
¿Porque no cuelgan benchmarks de un prototipo construido con un Motorola 970, a 3,2 ghz, triple nucleo, 64 bits y con bus a 700 Mhz? (Como el que ha usado Microsoft para la nueva Xbox360).
Un indicio de buen funcionamiento de una maquna suele ser el calor desprendido, que es inversamente proporcional a su rendimiento energético, y los powerpc son increiblemente frios comparaddos con sus competidores a igual velocidad. El iBook lo tienes 2 horas arrancado, y salvo que estés compilando o dándole mucha caña el procesador, está frio!!!!, casi no se sabe si lo tienes arrancado o apagado, y eso que no tiene casi ranuras de ventilación, y unos ventiladores que giran a muy pocas revoluciones. En este sentido nunca he visto un portatil tan frio. Veremos los nuevos Intel

.
un saludo maqueros
