Reconozco que tengo esa misma tendencia que tú, Dabo, siempre me preocupa la seguridad, y a veces no sé si caigo en la
ciberhipocondria. Yo no suelo visitar las típicas páginas sospechosas de infección y contagio (léase porno, descargas para móviles y demas cuchufletas), pero el riesgo siempre existe. Además, si uno compra un ordenador y lo conecta a internet es inevitable que te escriban por e-mail amigos y familiares, y como mucho de ellos tienen críos (que habitualmente gozan de barra libre para hacer lo que les venga en gana

), no es raro que su equipo presente algún "bicho"; y claro, cuando te envían sus fotos o lo que sea...¡zas!

, contagio al canto. Me gustaría saber cuáles son esos antivirus gratuitos que mencionas; a mí en una de esas tiendas me recomendaron la versión para Mac de Norton (que, desde luego, no será gratis...).
Le agradezco también a Mabel sus indicaciones. Como he visto por sus posts, eres una persona muy puesta en el tema de imagen (fotos), y conoces bien el mundo del Mac. Sinceramente, yo soy un analfabeto

en el entorno que nos ocupa, y todo ese software que mencionas me es desconocido, aunque por los nombres de sus programas deduzco que son aplicaciones de imagen y sonido. Por cierto, me dijeron también que si a uno le interesa únicamente el Word es posible comprarlo solo, prescindiendo del resto del paquete de Office. Y por último, para no enrrollarme más, es bueno saber que el iMac no es una de esas tostadoras con teclado que pululan por ahí...