Autor Tema: FORMATO CORRECTO PARA BAJAR PELIS  (Leído 5270 veces)

Desconectado esriu

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 7
FORMATO CORRECTO PARA BAJAR PELIS
« en: 09 de Marzo de 2005, 04:45:10 pm »
Hola a tod@s.
Agradecería ayuda para saber q formato sería el correcto para bajar pelis con el e mule y que diferencia existe entre ellos. Intento bajar los de menos de 700 mb para poderlos pasar con el nero y grabarlos pero mi sorpresa cuando los paso se amplia la capacidad. lo se, lo se, esta claro q soy una nobatilla pero agradeceria cualquier ayuda. :(

Gracias por todo. Un saludo.  :D

Desconectado Liamngls

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 15689
    • Manuales-e
FORMATO CORRECTO PARA BAJAR PELIS
« Respuesta #1 en: 09 de Marzo de 2005, 05:32:37 pm »
Y que es lo que estás bajando ? me refiero a la extensión del archivo.

Un archivo de video no puede crecer cuando lo grabas , debe ser que te estás bajando formatos comprimidos o imágenes de archivos.

Bájate las pelis en avi o en mpg.

Desconectado esriu

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 7
FORMATO CORRECTO PARA BAJAR PELIS
« Respuesta #2 en: 09 de Marzo de 2005, 06:01:01 pm »
Hola!
Gracias ante todo por tu contestación. Pues algunas de las q he bejado y no puedo grabar son en divx?, otras q ponen dvdrip q no se q puñetas es???  , otra q si la pude grabar me pone DVD SCREENER q tampoco se q es, lo q me he dado cuenta es q en las q no puedo grabar en cd 700mb cuando le doy a propiedades en tipo de archivo pone; CLIP DE VIDEO, y en las q si he podido grabar sin problema me pone; archivo de peli mpeg, tiene esto algo q ver?  :(
Y otra cosa ya q estoy, baje la de mar a dentro q ponia 776 mb y cvcd como tipo de archivo archivo de pelicula mpeg y la pude grabar en un cd de 700 mb...aaaaaaaaaaah no entiendo, ayudame por favor
Un saludo y mil gracias

Desconectado destroyer

  • Administrator
  • ******
  • Mensajes: 15870
  • Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo
    • cajondesastres.com De todo un poco
FORMATO CORRECTO PARA BAJAR PELIS
« Respuesta #3 en: 09 de Marzo de 2005, 08:09:10 pm »
Hola:
 Bienvenida al foro..

Citar
algunas de las q he bejado y no puedo grabar son en divx?


Si son divx solo podras verlas en reproductores de sobremesa que lean este tipo de formato o directamente en el pc con los codecs adecuados,  y para grabarlas lo haces como datos, pero  cuando las conviertes con nero para hacer vcd,s aumentan aproximadamente unos 200Mb y por ello es posible que no te quepan en un cd de 700..   Los compañeros que "controlan" más de video podrán quizá darte alguna solucion que no sea utilizar discos mayores.

Citar
DVD SCREENER


Que se ha grabado en el cine con una videocamara.

Citar
dvdrip


Que se ha ripeado directamente de un dvd original.. (Son las que mejor calidad suelen tener)

Citar
Y otra cosa ya q estoy, baje la de mar a dentro q ponia 776 mb y cvcd como tipo de archivo archivo de pelicula mpeg y la pude grabar en un cd de 700 mb..


Si no recuerdo mal puedes grabar hasta 783Mb de mpeg,  en un cd de 700Mb, aunque en este caso no sé decirte el motivo exacto..  pero seguro que te lo indicará algun compañero...

Un saludo

Desconectado choche

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 3697
FORMATO CORRECTO PARA BAJAR PELIS
« Respuesta #4 en: 09 de Marzo de 2005, 10:17:03 pm »
TIPOS DE RIPEO

VHSRip
Son peliculas extraidas de un VHS

DVDRip
Son peliculas extraidas de un DVD

DVDScreener
Son Peliculas extraidas de un DVD de promocion (que se le da a los Criticos o a Jurados en los premios), estos a diferencia del DVDRip salen mucho antes, pero suelen tener "leyendas" en la parte inferior de la pantalla, "contadores" (reloj en la parte superior), y hasta en algunos casos puede contener partes Blanco y Negro.

SCREENER (SCR)
Una cinta pre VHS, enviada a las tiendas de alquiler, y a otros sitios para usos promocionales. Un screener se proporciona en una cinta VHS, y suele estar a 4:3 (pantalla completa) de razón de proporción. El punto malo es un "aviso" (un mensaje que pasa por debajo de la pantalla, con el copyright y el numero de teléfono anti-copias). También, si la cinta tiene cualquier número de serie, o cualquier otra marca que puede llevar a la fuente de la cinta, habrán de ser eliminadas, generalmente con una marca negra en esa sección. Esto solo suele durar unos segundos, pero desafortunadamente en algunas copias esto aparecerá durante toda la película, y puede que sea bastante grande. Dependiendo del equipamiento utilizado, la calidad del screener puede ser desde excelente si se hace desde una cinta MAESTRA, hasta muy mala si se hace desde un VHS muy viejo y una cinta en muy mal estado.

TELECINE (TC)
Una maquina de telecine copia la película digitalmente desde el proyector. El sonido y la imagen deberían ser muy buenos, pero debido al equipamiento y los costes los telecines son muy poco comunes.

TELESYNC (TS)
Un telesync tiene la misma calidad de imagen que el cam, excepto que utiliza una fuente de audio externa (generalmente un jack de audio en las butacas para la gente que no oye bien). Una conexión directa del audio no asegura una gran calidad de sonido, porque hay mucho ruido externo que puede interferir. Muchas veces se graba un telesync en un cine vacío o desde la sala de proyección con una cámara profesional, dando una mayor calidad de imagen. La calidad aumenta drásticamente.

CAM
Un cam es un ripeo de cine normalmente hecho con una video cámara digital. A veces se utiliza un mini trípode, pero la mayoría de las veces esto no es posible, así que la cámara vibra. Tampoco suele ser siempre el sitio escogido el ideal, y puede que este filmada en un ángulo malo. Es difícil de decir si está bien recortada, a no ser que haya texto en la pantalla, pero la mayoría de las veces se dejan con bordes triangulares en las partes superior e inferior de la pantalla. El sonido se toma desde el micrófono incorporado a la cámara, y especialmente en las comedias, las risas se pueden escuchar. Debido a estos factores la imagen y la calidad del sonido son usualmente muy malos, pero a veces somos afortunados, y el cine esta bastante vacío y se puede escuchar relativamente bien.

FORMATOS

VCD
VCD en un formato basado en mpeg1, con un bitrate constante de 1150kbit a una resolución de 352x240(NTSC) o 1150kbit a 352x288 (PAL). Los VCDs se utilizan generalmente para transferir cosas de menor calidad (CAM/TS/TC/Screener(VHS)/TVRip) para conseguir tamaños de archivo menores, y meterlos en el menor numero de discos. Ambos VCD y SVCD son contados en minutos mas que en MB, así que cuando mires un mpeg puede parecer mas que la capacidad del disco, y en verdad puedes meter 74 minutos en un CD de 74.

SVCD
SVCD es un formato basado en mpeg2 (igual que el DVD) que permite bitrates variables hasta 2500kbits a una resolución de 480x480(NTSC) y hasta 768x512 (PAL) que es después descomprimida a 4:3 cuando se reproduce. Debido al bitrate variable, la longitud que puedes meter en un CD-R no es fija, pero generalmente caben entre 35 y 60 minutos. Para conseguir una mejor codificación en SVCD se codifica utilizando bitrate variable, es importante utilizar varias pasadas. Esto lleva mas tiempo, pero los resultados son muchísimo mejores.

XVCD / XSVCD
Son básicamente VCD/SVCD que no obedecen las "reglas". Son capaces de mucho mayores bitrates y resoluciones, pero todo depende del reproductor a la hora de poder verlos. X(S)VCD son completamente no estándar, y se utilizan para rips caseros que no se intenciona sacar.

DivX / XviD
DivX es un formato diseñado para plataformas multimedia. Utiliza dos codecs, uno de bajo movimiento, y otro de alto movimiento. La mayoría de las películas antiguas se codificaron solo en Low Motion (bajo movimiento) y tienen problemas con el high motion (alto movimiento)
también. Un método conocido como SBC (Smart Bitrate Control (Control Inteligente del ((Bitrate)) fue desarrollado, el cual va intercambiando ambos codecs, consiguiendo mucho mejor resultado. El formato es anamorfico y el bitrate/resolución intercambiables. Debido al mayor poder de procesado necesitado, y los diferentes codecs para su reproducción, no se cree que se vea un DVD capaz de reproducir DivX por un tiempo, si es que se consigue (ya se ha conseguido). La mayoría de los rips en DivX (no los Re-Enc) se toman de DVDs y generalmente caben hasta 2 horas en buena calidad por CD. Existen varios codecs siendo el mas popular el DivX3.11 original y los nuevos XviD.

CVD
CVD es una combinación de VCD y SVCD, y generalmente lo soportan la mayoría de los reproductores de DVD. Soporta Mpeg2 pero utiliza una resolución de 352x480(NTSC) porque la resolución horizontal es menos importante. Actualmente ningún grupo hace releases en CVD.

DVD-R
Es la solución gravable que parece ser mas popular (DVD-RAM, DVD-r y DVD+R). Almacena 4,7Gb por cara, y hay discos de dos caras, así que pueden almacenar hasta 10gb en algunas circunstancias. Las imágenes en mpeg2 han de ser convertidas previamente antes de que se puedan grabar en DVD-R y que se reproduzcan correctamente. Las copias de DVD a DVD-R son posibles, pero a veces los extras/lenguajes han de ser eliminados para que quepan en los 4,7Gb.

MiniDVD
MiniDVD/CDVD es el mismo formato que un DVD pero en un CDR/CDRW estándar. Debido a los altos bitrates y resoluciones es posible almacenar entre 18 y 21 minutos de grabación por disco, y el formato solo es compatible con algunos lectores

Desconectado aliron

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 490
FORMATO CORRECTO PARA BAJAR PELIS
« Respuesta #5 en: 10 de Marzo de 2005, 07:09:27 pm »
Cita de: esriu

Y otra cosa ya q estoy, baje la de mar a dentro q ponia 776 mb y cvcd como tipo de archivo archivo de pelicula mpeg y la pude grabar en un cd de 700 mb


Si se graba la película como archivo de datos, cabrá según la capacidad del cd, se graba los megas de la película.

Al grabar como vcd, svcd (los formatos mpg), lo que nero mira son los minutos de duración, no el tamaño del fichero. No encuentro ahora mismo el enlace, pero había una tabla que te decía, para un cd de 700 megas, cuántos minutos podías meter para cada formato. Si lo veo lo pongo
Los amigos son aquellos que en los buenos momentos acuden si se les llama, en los malos acuden sin necesidad de ser llamados

Desconectado jontxudj

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 780
FORMATO CORRECTO PARA BAJAR PELIS
« Respuesta #6 en: 12 de Marzo de 2005, 09:35:33 am »
Hola, siento llegar tarde. :(

 Sigue las instrucciones que te han comentado los demás amigos del foro y luego una recomendación.... Aunque en las páginas y programas para descarga de archivos ya lo especifica, para conocer en todo momento el formato de archivo, tanto de audio, video, etc, que te has descargado, activa en explorador de windows - herramientas - opciones de carpeta - Ver - Deshabilita la casilla "ocultar extensiones para tipos conocidos de archivo.

 Así sabrás como tratarlos, tanto para grabación, edición, etc.

 Saludos a todos.
A veces la necesidad te puede sacar de más apuros que la inteligencia.

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License