Kendo lerendo.....a ver yo te explico lo que habia en realidad.....que por una vez que utilizo algun truco despues pensais que estoy todo el dia de trucos, mi unico truco es fijarme en el suelo y quedarme embobado mirando la de cosas que de otra manera me perderia.......
¡!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! no!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! no son dos fotos y no hay ninguna artimaña en la primera foto, ni en la segunda.........
La escena......lo primero que hay que tener en cuenta es la velocidad del agua....eso es tan importante como el diafragma o la velocidad.......la velocidad del agua puede determinar la foto, en este caso es muy alta a llovido y el caudal es grande y estamos en una zona montañosa con pendiente por lo que el agua baja fuerte, entonces si tiras lento para aquello del agua seda queda todo quemado porque el agua es bastante blanca , también te pierdes la textura, esos pelos de agua que me encantan, total, no hace falta tirar lento, mas bien no conviene, la hoja verde, si si esa hoja verde que ha hecho que sospecharas sortilegios jeleisticos, pues bien esa hoja esta algo enganchada en la roca pero no lo suficiente como para estarse quieta y hace un monótono baile, patim patam patim patan....por lo que esta algo movida y parece que este navegando por la corriente, es a través de la luz de la foto que no queda claro eso de la hoja y se pueda pensar que esta en movimiento,,,,,,,pero no.......aunque me alegro que lo pienses, la idea era que quedara mas movida pero ya era demasiado para mi...........
Me ha gustado que te fijaras en estas cosas queda demostrado que con una buena localización y jugando con la luz y la camara puedes tocar sensibilidades, gracias amigo mio.......pero piensa que no soy de trucos, mas bien me gusta conseguir las cosas in situ..en la riera hay mas filtros que en el PS........un abrazo