1.-Tengo entendido que existen discos compactos comunes para grabar y otros discos que son especialmente diseñados para grabar en formato dvd. Ahora bien, supongamos que decido bajar una pelicula que pesa 790 megas y viene en formato mpg y deseo grabarla tal cual... es obvio que el cd tradicional no me sirve por una cuestion de capacidad. ¿Debiera por ende utilizar un disco para grabar dvd, (aunque la lógica me dice que no)para asi grabarlo y reproducirlo en mi equipo domestico ?
Hay dos tipos de discos , CD y DVD , no puedes grabar DVD si no tienes una grabadora de DVD.
Si la película *.mpg tiene 790 MB la puedes grabar en un CD de 700 MB como Video CD , el VideoCD es un formato de video comprimido a partir de un *.mpg .... el archivo resultante viene a ser unos 100 MB más pequeño que el original *.mpg
2.- Y si asi fuera la grabadora de mi equipo reconoce ese disco compacto para grabar solo dvd??? ¿¿se entiende???.... 
Lo dicho , si tienes una grabadora de DVD puedes grabar DVD , si no no podrás.
3.- Hurgando en el programa de Grabacion que poseo ( Sonic RecordNow DX ) he observado que posee un menu que dice video CD con una pantalla donde aparece el numero de copias, un menu con la velocidad a grabar (desde 8x hasta 48x y por sobre este maxima velocidad).... pero me indica arrastra la pelicula en formato mpeg (supongo que tambien se refiere a formato mpg). Quisiera saber tu interpretacion al respecto.
He usado el programa , está muy bien para grabar VideoCD
siempre y cuando estén en formato Video CD PAL standard , en uno de los enlaces anteriores hay una tabla de formatos *.mpg ... el standard para VideoCD es el primero de la izquierda
VCD.
4.- Ahora mi duda sobre el formato vcd es que segun he oido, y rectificame si me equivoco, no se ve en pantalla con buena imagen y audio y que despues de largo uso del disco la pelicula en si sufre alteraciones
. Por eso evaluo grabar las peliculas en formato mpg directo ..... claro si la grabadora me reconoce el disco y si el programa de brabación me aguanta el salto...
Yo no puedo garantizarte que los videos *.mpg que grabes como VideoCD se vayan a ver bien en tu pantalla , puedo decirte que yo no tengo ningún VideoCD que se vea o se oiga mal.
En el mismo hilo de la tabla de formatos expongo esto..
Los archivos *.mpg pueden tener varios tipos distintos de codificación ....
¿ Que quiere decir esto ? Pues que los archivos *.mpg no salen de la nada , normalmente proceden de grabaciones de videocámara o de ripeos de DVD , las grabaciones de videocámara tienen una calidad inferior , si encima tú lo recomprimes o lo conviertes para ajustarse a tu proyecto la calidad final puede ser mala o pésima ... si el video procede de un DVD original la calidad suele ser bastante mejor (por no decir muchísimo) , entonces aunque lo recomprimas o lo conviertas la calidad final suele ser alta , calificada como buena o muy buena.
La calidad depende de la persona que haya creado el archivo , si lo ha hecho bien o mal , si tú ves la película con una calidad de imágen y sonido buena al grabarla como VideoCD se debería quedar más o menos igual , el 95% de las veces la pérdida de calidad en la imágen es inapreciable completamente y en el audio menos aún.
Pero también depende de como lo hagas , puedes bajarte una peli dos veces (para probar) .... busca una peli que tenga dos archivos que sean DVDRip , uno en *mpg y otro en *.avi , si hay algún dato en el nombre del archivo que indique que proceden del mismo sitio mejor que mejor .. luego dime si notas la diferencia

Los discos se acaban estropeando con el tiempo , se rallan en el lector o en la bandeja de entrada , cogen polvo , etc .. esto es indiferente de los CD's y de los DVD's ...... pero vamos , no se estropean a los dos días .... si los mantienes en sitios secos , sin exponerlos al sol y tienes cuidado de que no se te caigan ni tocar la superficie con los dedos , etc ... te durarán muchos años.
Los datos grabados dentro de un disco siempre se podrían recuperar con algún programa (o casi siempre) , estos no sufren variaciones , no es como con las cintas analógicas de casette o VHS , esas si que se rallaban y había que tirarlas .... los videos al igual que la música cuando están en el disco están digitalizados.