Agradecido por vuestra ayuda, foreros. Ahora bien, Klondike, retomando el motivo inicial de mi pregunta, ¿es entonces el barebone una buena opción para trabajar en Red con programas de diseño web? Y si es así, ¿se compran en cualquier tienda del ramo o se trata de una singularidad asequible sólo en sitios muy específicos? Y por último, para que lo entienda un cibercateto como yo
, ¿qué implicaciones prácticas -restrictivas o no- conllevan esos datos que añades -placas y ranuras mencionadas-?
Gracias anticipadas por la respuesta y un saludo.
(Me recuerda a las charlas con mi amigo ivi

)
¿es entonces el barebone una buena opción para trabajar en Red con programas de diseño web?
Tanto cómo un sobremesa, las placas, micros ... suelen ser genéricas y pueden montarse en una torre, sin embargo es posible que el barebone se caliente más.
Por experiencia te digo que muchos jugones se llevan barebones a las lanpartyes y yo aún no he visto diferencia entre los barebones y las torres normales de sobremesa, salvo el precio (el barebone suele ser más caro).
¿se compran en cualquier tienda del ramo o se trata de una singularidad asequible sólo en sitios muy específicos?
Bueno, yo en el APPinformática de al lado de mi casa se que venden, en todo caso es posible que deban encargar algunas piezas.
¿qué implicaciones prácticas -restrictivas o no- conllevan esos datos que añades -placas y ranuras mencionadas-?
En dos palabras: Menos extras.
Es decir, podrás instalar menos discos duros, menos unidades de cd (estas dos por las propias limitaciones del estándar), las placas suelen tener todo integrado pero son más pequeñas y por tanto, más caras.
Lo referente a las ranuras ya depende de si quieres añadir más tarjetas de red, cambiar la de sonido, una tarjeta capturadora...