Hola:
Bienvenido al foro chusiko.
Para que no te lies mucho y sea mas sencillo, creo que lo mejor sería utilizar el canal secundario (Faja gris que
no esta con el disco duro interno de tu pc), desconectar de él las unidades lectoras que pudiera haber y conectar alli ese disco duro
solo, asi no tienes que mover el jumper para colocarlo como master o slave de ese canal y cuando acabes de comprobarlo, vuelves a conectar las lectoras como estaban en origen.
Debes conectar el cable de datos y el cable de corriente, todo ello con el pc desconectado de la corriente completamante y no es necesario que metas el disco duro dentro, puedes situarlo sobre algun apoyo externo provisionalmente para la prueba... Posiblemente cuando arranques el pc la bios lo detecte automaticamente, pero si no fuese asi accede a ella y lo buscas
http://www.destroyerweb.com/tutos/bios/autodeteccion/autodeteccion-bios.htm cuando vuelvas a conectar los lectores tendrias que volver a hacer la detección en su caso.
Otra opcion es que lleves el disco y la carcacasa externa a otro pc y compruebes si te ocurre lo msimo que en tu pc.
Te recomendaría que antes de realizar ninguna accion con ese disco,
guardaras toda la información préviamente, nunca se sabe lo que puede pasar... además de ello, creo que sería muy interesante hacer al menos 2 particiones en ese disco, 300 Gb es mucho disco para realizar tareas de mantenimiento posteriores, detecciones, etc

Un saludo