txonsita y frida, os agradezco la atención que habeis tenido al entrar en este diálogo. Es otra forma de ver la fotografía.
txonsita dices que una foto debería expresar por sí sola todo eso que nos has contado. Mi pregunta sería ¿lo expresa?
pues después de la explicación de Joaquín yo tb veo mucho máss calra la foto..auqn tb estoy deacuerdo con lo que dice txonsita..pero q sepas..qeu casi casi lo has conseguido transmitir.. 
Si es así ¡fantástico!
Por otro lado, la fotografía como toda obra de arte, debe de tener contenido y continente. Primero contenido, es lo que el autor desea expresar y que el continente (la obra) en ella debe quedar reflejado. La obra puede ser concreta o abstracta; si es concreta esto es de ida y vuelta. Yo te digo "Mensaje: mañana voy a publicar una foto cuyo personaje tiene la piel con manchas blancas y negras, cuernos pequeños, ubres grandes y da leche", pienso que con el mensaje es suficiente, no haría falta poner la foto para interpretarla; y viceversa, si pusieramos la foto podríamos prescindir del mensaje o contenido. En cambio, en abstracto el mensaje si que es fundamental; si dijera que voy a colgar una foto referente al bom.ardeo de Guernica en la guerra civil y no tuviesemos conocimiento de la obra de Picasso, sería imposible pensar en esta obra ("El Guernica").
Conociendo la simbología de cada elemento de esta obra, yo digo que es fantástica; de lo cotrario, si sólo nos fijásemos en las figuras olvidándonos del mensaje, por lo menos, yo diría que están desfiguradas, desfragmentadas, etc., etc. Esto mismo lo podríamos aplicar a cualquier obra de Miró y otros artistas de este género. La diferencia de lo abstracto es que a parte de lo que expresa el autor, Uno puede interpretar y ampliar el mensaje, claro está, esto es personal e intransferible.
Para finalizar, yo pondría de manifiesto ese cotidiano comentario, que a veces hemos realizado de una persona bellísima, que cuando la hemos tratado y no hemos encontrado contenido, ha quedado muy devaluada.
Gracias, gracias, gracias.
¡Ah! txonsita, no hay por medio espejos, sólo la composición que he estimado con los correspondientes tratamientos, desenfoques, color, iluminación, expresión del personaje, etc., etc.