Querido amigo... el fruto de los... ¡¡¡19 días... y 500 noches!!! Te lo prometí y aquí lo tienes.
Te pongo dos (te lo mereces). La primera es una foto normal. Es la que tiene el jodido marco con los exif de las narices. Entonces era el problema a resolver y resulta que... en la investigación, no supone ni la punta del iceberg. El cs2 es la pera limonera.
Foto nº 1 Marco con datos EXIF

Como boton de muestra, te dejo la segunda. A diferencia de la anterior, ha sido tratada con el plugin
Graduated Filter. Para el que no lo sepa (a lo mejor soy el único y me cubro de... eso), se trata de un filtro que emula los antiguos Kokin que se le añadían a los objetivos con un acesorio o roscándolos sobre el anillo exterior. Los detalles,... que los expliquen los profesionales del asunto.
A lo nuestro. Te pongo la foto y luego comentamos el tratamiento y lo demás.
Foto nº 2 Resultado de aplicar el filtro degradado + Marco Oro

Bien, ya ves el resultado. Como siempre, habrá a quien le guste mas y habrá a quien no le guste nada. Os sugiero que lo mireis bajo el prisma de que es el primer trabajo de curso... de un estudiante.
La instalación del plugin es muy sencilla. Una vez que lo tienes colocado en su sitio, lo ejecutas desde el cs2:
1º en la barra de herramientas, pinchas filtros
2º en el desplegable, te sale un mogollón de cosas. Al final sale...
Photoshop script - plug - in3º pinchas ahí,... y se abre un desplegable... con de todo (como el lineal de un supermercado) ¡es la leche!
4º seleccionas el que te interesa, y,... dependiendo de lo que sea, te sale la pantalla con la foto (caso del filtro graduable)
5º Tienes múltiples opciones para manejarte con los cursores. Puedes controlar la
a.- Intensidad del filtro
b.- Giro, en 360º
c.- Brillo
d.- Contraste
e.- Gama
f.- Tono
Se dispone de vista previa (para comprobar la intensidad del filtrado y orientación). Tambien puedes invertir, con solo activar la casilla. Además, trae otra casilla que activa Color/B&N. Si lo pones en color,... ni te cuento... puedes poner los cielos ¡¡¡fucsia!!!
Mi primer ejercicio (pa no liarme mucho), lo empecé sin color (aún no sabía bastante). Usé la gama de grises (creo que viene como predeterminado).
Otra opción es emplearlo como filtro de
Densidad Neutra (desactivando la casilla del color, lo demás es igual). En este caso, ajustas brillo/contraste/gama... y ya está. Esta opción se emplea para los cielos y atenuar los fogonazos de flash en los primero planos. Está muy bien. Es uno de los que he comprado. Me encanta.
Bueno ya está bien. Ahora quiero opiniones. Tengo una lista con el personal (cada día uno). Mañana le toca a
Mido.
