FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)
fotos RAW
Doctorg:
--- Cita de: Midomar3D en 13 de Noviembre de 2006, 12:55:36 am ---
--- Cita de: chuchi en 12 de Noviembre de 2006, 09:53:51 pm ---sobre el DNG sigo con mi idea ;-), creo que es mejor convertirlos :)
otra duda con el RAW
yo siempre he pensado que los ajustes de nitided, saturacion y contraste de la camara si disparas en raw , no sirven para nada pues no actuan sobre este formato, pero el otro dia me dijo una persona que en un curso de fotografia le habian dicho que si habia que ajustarlos para disparar en RAW
yo creo llevar razon, pero al decirselo en un curso de fotografia, me hace dudar :???: :???:
--- Fin de la cita ---
Pues creo que tú llevas razón (aunque tambien tengo alguna duda, pues si que acepta la modificación de algunos parametros), el procesador de la cámara no ejecuta ningún tipo de procesado sobre la imagen en formato Raw (negativo), ahora bien si que puede ser que al estar seleccionado que guarde Raw+Jpg (en los modelos que lo permite) si que se efectue dicho proceso sobre la copia de Jpg.
--- Fin de la cita ---
Veamos si con un ejemplo podemos aclararnos. Un fichero RAW podemos compararlo a los datos que alguien nos toma si queremos hacernos un traje a la medida. En los datos que damos hay dos partes:
- Nuestras medidas- Las medidas del modelo- (DATA)
- Las preferencias o gustos del cliente- (ajustado, amplio, corto, largo, etc..) (METADATA)
Está claro que esto no es un traje, esto es información para hacer un traje. Estos datos los lee un sastre y con ellos hace un traje. Diferentes sastres con los mismos datos hacen trajes distintos.
En el caso que nos ocupa, las medidas del modelo las capta la cámara de la escena. Cada celda del sensor lleva un filtro que permite pasar longutudes de onda correspondientes a uno de estos tres colores: rojo, azul o verde y mide la luminosidad recibida. La luminosidad que llega a cada celda sólo depende de la apertura del diafragma y del tiempo de exposición.
Cualquier otro dato que demos se usa internamente para modificar apertura o exposición (antes de hacer la foto) o bien como información que utilizan los programas (una vez que la foto ha sido tomada) para obtener la imagen. Los programas pueden estar dentro de la cámara o fuera en un ordenador.
Espero haberme explicado pero resulta difícil sintetizar algo tan complejo en unas pocas palabras.
Con el software no hay forma de generalizar. Es bastante probable que los programas de los principales fabricantes tengan en cuenta la obtener la imagen nuestras preferencia en cuanto a nitidez, contraste etc, pero estos datos es imposible que lo capte ninguna cámara, por muy buena que sea.
Saludos
Dabo:
(Cezo tate quieto -;)
Chuchi, si que cuentan los datos de la cámara a la hora de tirar en Raw, de hecho son los valores que te da pero te deja un margen amplio de corrección.
sobre lo que decías de que no creías que puedas sub o sobre exponer una toma siendo en Raw...prueba a hacerlo en un JPG y en RAW y verás, eso si, la foto hay que hacerla bien porque una foto mal hecha no la hace buena un RAW ni el PS pero una foto correcta pero ligeramente mal si que puede salvarte el haberla hecho en RAW.
No hay comparación, el JPG es un formato para que la gente imprima o positive las fotos según salen de la tarjeta de memoria.
Lo "malo" de tirar en RAW??? archivos algo más grandes y menos espacio en las tarjetas, nada más.
Con un RAW siempre tendrás un JPG a máxima calidad, a la inversa no y te das cuenta de li importante que es cuando quieres hacer una foto de 80 cm de ancho :cool:
chuchi:
--- Cita de: Midomar3D en 13 de Noviembre de 2006, 12:55:36 am ---
--- Cita de: chuchi en 12 de Noviembre de 2006, 09:53:51 pm ---sobre el DNG sigo con mi idea ;-), creo que es mejor convertirlos :)
otra duda con el RAW
yo siempre he pensado que los ajustes de nitided, saturacion y contraste de la camara si disparas en raw , no sirven para nada pues no actuan sobre este formato, pero el otro dia me dijo una persona que en un curso de fotografia le habian dicho que si habia que ajustarlos para disparar en RAW
yo creo llevar razon, pero al decirselo en un curso de fotografia, me hace dudar :???: :???:
--- Fin de la cita ---
Pues creo que tú llevas razón (aunque tambien tengo alguna duda, pues si que acepta la modificación de algunos parametros), el procesador de la cámara no ejecuta ningún tipo de procesado sobre la imagen en formato Raw (negativo), ahora bien si que puede ser que al estar seleccionado que guarde Raw+Jpg (en los modelos que lo permite) si que se efectue dicho proceso sobre la copia de Jpg.
--- Fin de la cita ---
en el caso que dices de RAW+JPG si que los ajustes actuaran sobre el JPG, pero en el resto creo que no
doctorg, de momento no me hace falta un traje, si alguna vez necesito uno , te llamare ;-) :) :)
--- Citar ---Con el software no hay forma de generalizar. Es bastante probable que los programas de los principales fabricantes tengan en cuenta la obtener la imagen nuestras preferencia en cuanto a nitidez, contraste etc, pero estos datos es imposible que lo capte ninguna cámara, por muy buena que sea.
--- Fin de la cita ---
yo solo conozco el camera raw de photoshop y las preferencias se las pones tu por ponerte un ejemplo tengo el ajute de nitided desactivado, para que no me enfoque las imagenes (solo vista previa)
he provado a echar fotos cambiando los ajustes y a simple vista no he notado nada y en los ajustes preestablecidos del camera raw no varia ningun nivel, ni de saturacion, contraste, etc
el unico valor que si guarda es el balabce de blancos que da la opcion " como se ha tomado"
leyentote otra vez creo que no has entendido la pregunta que hago,la camara no capta estos datos, se los pones tu. lo que pregunto es si sirve de algo ajustar los valores de nitided, contraste y satuacion en la camara cuando se dispara en RAW ;-)
--- Citar ---Chuchi, si que cuentan los datos de la cámara a la hora de tirar en Raw, de hecho son los valores que te da pero te deja un margen amplio de corrección.
--- Fin de la cita ---
tengo entendido que el RAW no procesa las imagenes la camara, que se hace con el sofware de casa, entonces no estiendo para que ajustarle en la camara la nitided, contraste y saturacion, de hecho las pruevas que he echo variando la saturacion del nivel mas bajo al mas alto, no he notado nada al abrirlas en el camera raw
--- Citar ---sobre lo que decías de que no creías que puedas sub o sobre exponer una toma siendo en Raw...prueba a hacerlo en un JPG y en RAW y verás, eso si, la foto hay que hacerla bien porque una foto mal hecha no la hace buena un RAW ni el PS pero una foto correcta pero ligeramente mal si que puede salvarte el haberla hecho en RAW.
--- Fin de la cita ---
lo que digo es que la diferencia es poca a la hora de corregir la exposicion, si tienes una imagen subexpuesta y la corriges, teniendo la vista en pixeles reales, veras como aumenta el ruido conforme vas ajustando la exposicion, mucha gente se despreocupa de la exposicion al disparar en RAW y es igual de importante exponer bien que en JPG
la diferencia entre el RAW y JPG (hablando de la exposicion) es que la compresion de JPG lo que hace es unificar tonos de color similares (dependiendo de la calidad que elijamos es mas o menos tolerante a la hora de unificarlos) por lo tanto pierde detalles que en el RAW no los pierde.Tambien pierde informacion al procesar la imagen (por ejemplo si tienes en los ajustes un contraste alto, pierdes informacion en los extremos , luces altas y bajas) y si luego quieres recuperarlos.....
el sensor tiene siempre el mismo rango dinamico
Doctorg:
--- Cita de: chuchi en 14 de Noviembre de 2006, 10:40:46 pm ---doctorg, de momento no me hace falta un traje, si alguna vez necesito uno , te llamare ;-) :) :)
--- Fin de la cita ---
Siento que no te hayas enterado de nada. Para entender lo que te pasa tienes que saber electrónica e informática. Nada que ver con la fotografía. Las fotos las hacen los fotógrafos (las mejores, las hacen fotógrafos buenos como tú), pero no olvides que las máquinas digitales las diseñan y las hacen los ingenieros (electrónicos e informáticos).
La nitidez y el contraste se resuelve a nivel de software, una vez que el hardware ha registrado la luminancia y crominancia de la escena.
Saludos respetuosos.
chuchi:
doctorg, siento si te has sentido ofendido, y si es asi te pido perdon, el comentario te lo he echo en tono de humor
creo entender como funciona el sensor y el sofware que lo procesa, pero por lo que pones, creo que eres tu el que no ha entendido mi pregunta
--- Citar ---La nitidez y el contraste se resuelve a nivel de software, una vez que el hardware ha registrado la luminancia y crominancia de la escena.
--- Fin de la cita ---
estamos de acuerdo, lo que yo pienso es que disparando en raw estos ajustes no actuan sobre la imagen ya que la camara no procesa la imagen solo guarda los valores de luminosidad de cada uno de los pixeles (aparte de lo metadatos) y estos valores los ajustamos despues en el ordenador. mi duda surgio el otro dia cuando en un curso de fotografia le dijeron a una amiga mia que no es asi
cuando puse esta duda esperaba tu respuesta, pues se que dominas bien estew tema
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa