FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)
fotos RAW
Doctorg:
--- Cita de: chuchi en 16 de Noviembre de 2006, 10:20:57 pm ---doctorg, siento si te has sentido ofendido, y si es asi te pido perdon, el comentario te lo he echo en tono de humor
--- Fin de la cita ---
Soy yo quien ha de disculparse. Creo que me he pasado varios pueblos.
Llevas razón en lo que dices. La máquina registra en cada celda la luminosidad de la escen, en este proceso sólo influye la apertura de diafragna (número F) y el tiempo de exposición.
El siguiente proceso consiste en guardar la información en la memoria de la máquina. Aquí es donde se tiene en cuenta si queremos RAW o JPGE, no al disparar. Dentro de la máquina hay un procesador que partiendo de la información de cada celda crea el fichero RAW o el JPGE.
En la opción JPGE (8 bits) la imagen se construye teniendo en cuenta todos los parámetros aportados y se guarda en la memoria de la máquina lista para ser vista o impresa.
En la opción Raw se guardan en la menoria de la máquina los datos (12 bits) sin procesar así como los parámetros aportados (metadatos).
Cada fabricante tiene su propio RAW y no se puede estár seguros de qué hace exáctamente. Teóricamente no procesa los datos pero...
Aquí pongo las extensiones de los ficheros RAW de diferentes fabricantes.
.raf (Fuji)
.crw .cr2 (Canon)
.kdc (Kodak)
.mrw (Minolta)
.nef (Nikon)
.orf (Olympus)
.dng (Adobe)
.ptx .pef (Pentax)
.arw (Sony)
.x3f (Sigma)
Saludos
chuchi:
gracias por la explicacion
--- Citar ---En la opción Raw se guardan en la menoria de la máquina los datos (12 bits) sin procesar así como los parámetros aportados (metadatos).
--- Fin de la cita ---
es en 12 bits o 16??
cuando proceso las imagenes en el camera raw lo hago a 16 bits
Doctorg:
--- Cita de: chuchi en 17 de Noviembre de 2006, 10:24:43 pm ---gracias por la explicacion
--- Citar ---En la opción Raw se guardan en la menoria de la máquina los datos (12 bits) sin procesar así como los parámetros aportados (metadatos).
--- Fin de la cita ---
es en 12 bits o 16??
cuando proceso las imagenes en el camera raw lo hago a 16 bits
--- Fin de la cita ---
El original de Nikon es de 12 bits.
De un artículo que hace una comparación de formatos .jpg .tif y .nef te selecciono este párrafo: The Raw file has been processed with Adobe Camera Raw (part of Adobe Photoshop CS [and now Photoshop Elements]), taking the original 12-bit file, processing as a 16-bit file in the Adobe RGB color space, then converted to the sRGB color space and an 8-bit file for the below web-friendly crops
Puedes ver el artículo completo pinchando AQUÍ
Saludos.
P.D. El convertidor Analógico/Digital del sensor en la Nikon D50 es de 12 bits. Este dato puede verlo cada uno en las características de su máquina, normálmente al final del manual de usuario. Con 12 bits se pueden establecer hasta 4096 niveles distintos de luminancia. La información sobre color se aporta como metadato.
mayee:
Otra pregunta: cuando ya he seleccionado las fotos que quiero pasar de RAW a TIF, además de decir que me lo guarde a 18 bits, pregunta por la resolución y la relación de compresión. Por defecto, a mi siempre me sale resolución a 180pixels/pulgada y compresión 2. Pero ¿en realidad, esta es la opción que debería tomar o cuál sería la mejor? :???: :???: :???:
P.D uis, me acabo de dar cuenta de que la relación de compresión no se puede cambiar en el caso de guardar las fotos en formato TIF.
En realidad, esto de la resolución pixel/pulgada y la compresión, ¿qué son? :???:
Andoni:
Estoy siguiendo el hilo desde el principio, y partiendo de la base de que no soy experto en nada, quiero dejaros un observación que he podido experimentar.
Trasteando el "Control de Efectos Digitales" (disparaba en jpg) he podido comprobar que se pueden realizar ajustes en el contraste, saturación del color y la nitidéz. Estas modificaciones que programas en el menú, salen reflejadas en la info de la foto (Dimage Master de Minolta) Esto lo estoy descubriendo ahora, manual de instrucciones en mano + últimos comentarios.
Estos ajustes, vienen predeterminados en según que casos de "Modos de Color". Para actuar sobre ellos, solo se puede en los modos de exposición "P", "A", "S" y "M".
Hasta ahora, la prueba realizada ha sido:
1º una serie de fotos (jpg) Modo de color, Paisaje y exposición "P" (los indicadores, todos a cero)
2º una serie de fotos (jpg) las mismas condiciones, pero Modificando los indicadores a capricho.
El resultado,... son dos fotos diferentes. Una normal y otra mas contrastada, saturada y nítida. Pienso que hece un efecto parecido a cuando modificas el Valor de Exposición, en el sentido de que sí actúa sobre lo que se graba en la tarjeta. Esto me hace pensar que el primer procesado lo puedo hacer yo en la propia cámara,... grabarlo y... pasarlo al Dimage para terminar de ajustar. Tanto da si es jpg o raw.
Si he dicho o cometido alguna herejía,... solicito clemencia.
p.d.: la conversión A/D de la Dynax 5D, es de 12 bits.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa