Una fotografía preciosa, como toda la serie de África, me recuerda los reportajes de la segunda. ¿Cuanto tiempo estuvistes?, ¿Qué objetivo/s solias emplear?, ¿Te llevaban a donde podías ver las escenas o te tocaba esperar?...
Los objetivos que he empleado han sido el 28300 con estabilizador y el gran angular. Referente a la forma de desplazarse por La Sabana, ésto se realiza en unos vehículos en el que los techos se elevan dejando medio cuerpo libre para fotografiar. No permiten bajar del vehículo y este debe circular por unos caminos ya establecidos, estando prohibido salir de ellos y pisar la hierba.
Estas son las normas, pero si eres un "fotógrafo", que deseas hacer la toma precisa y preciosa, con mano izquierda y en la derecha algunos billetes de dólar, por lo menos yo lo resolví.
Estoy con Cezonillo, momento y compo, fantásticos, pero el procesado ha quedado raro, los colores no me acaban de gustar
Vale probando , probando, creo que si le bajas un pelin , los amarillos y los rojos, gana, creo

Os, yo estuve en el lugar del "crimen"

y lo que vi, te lo describo:
el guepardo con su presa que, previamente, la había arrastrado por encima de los rastrojos, quedando éstos impregnados de sangre, como se puede observar incluso en algunas de las matas. El "gatito" está acostado bajo una acacia quemada y al fondo La Sabana con sus tonalidades doradas bajo el intenso sol. Y lo que muestro es lo más parecido a lo que vi.
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios ¡y que no falten!.