La verdad es que el error que te da no ofrece mucha información (
error interno... 
), lo que comenta de
customErrors debe de ser alguna opción que hay que activar en el archivo de configuración del software(servidor) para que el programa muestre, o guarde un log del error, que con un poco de suerte contendrá más información, haz esto(en el servidor):
Busca en el directorio de instalación del programa los archivos con extensión
.config, lo más probable es que solo haya 1 archivo del tipo
nombre_del_programa.configCuando lo localizes, abrelo con un editor de textos y busca el texto customErrors, debería aperecer en una linea algo como
customErrors=enabled, o
customErrors=0, o algo parecido.
El rollo es activar esta opción, y ejecutar el programa a ver que ocurre, igual sale una ventanita con el log del error, o se crea un archivo .log o algo que nos proporcione más info de lo que pasa.
Un saludo
PD: Habiendo sido diseñado por la empresa, no sería posible consultar este error con quién programó el software?