Xátiva, Vista parcial (Valencia)
Importante municipio romano y más tarde visigodo y árabe. El actual centro histórico se originó hacia el s.X y fue amurallado en el XI. Jaime I la conquistó en 1244, repoblándola principalmente con catalanes y también aragoneses. Alcanzó gran esplendor durante la Edad Media, de la que conserva abundantes restos artísticos. Goza del titulo de Ciudad desde 1346. En ella nacieron los papas de la familia Borja, Calixto III y Alejandro VI y el pintor Ribera “El Españolelo”.
En 1707 sufrió la venganza de Felipe V, vencedor de la Guerra de Sucesión a la corona de España, siendo incendiada y sus habitantes expulsados, por lo que gran parte de sus edificios fueron construidos durante el s.XVIII.
Desde entonces los setabenses se llaman “socarrats”. Y por ello el cuadro de Felipe V que figura en el museo de la ciudad está colgado boca a bajo.
En la actualidad tiene 25.000 habitantes, es un centro supracomarcal en lo económico y administrativo, y destacan sus industrias del papel y la madera.
Fotografía dedicada especialmente a las personas que nos acogieron allí, gracias por su amabilidad que es lo que al fin y al cabo queda por encima de los lugares visitados, un abrazo a ellos.
Xátiva, Vista parcial (Valencia)

Xátiva, Vista parcial (Valencia) (Enlace a mayor tamaño)
http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=983981