Es una cuestión complicada, además hay que tener en cuenta que hoy en día con la cantidad de basura que hay por la red un antivirus no es suficiente y hay que complementarlo con otras herramientas, por ejemplo un firewall (que también los hay gratuitos) y Spybot y/o Ad-Aware (por poner unos ejemplos)... siendo estos dos unos buenos complementos para los antivirus y siendo ambos gratuitos la pregunta principal casi se responde sola, las herramientas gratuitas son, como mínimo, tan fiables como las de pago.
El porque no cobran a sus usuarios los desarrolladores de antivirus gratuitos es más complicado, la razón más probable es que esa gente dedique parte de su tiempo libre a estar labores y no necesiten vivir de esto, pero también es cierto que muchos tienen sistemas de donación en sus páginas web y con eso probablemente paguen los gastos que les genera la web, colaboradores, etc ...
De todas formas te dejo el resultado de una comparativa con un montón de antivirus
http://www.virus.gr/english/fullxml/default.asp?id=82Desconozco todos los que son gratuitos, pero por destacar alguno el del puesto 7 (porque es el que está más arriba de los que se que son gratis)
