Bueno, es complicado, Pinnacle es un programa complejo, es muy fácil de usar para lo más básico pero para otras cosas menos sencillas (sin llegar a ser difíciles) puede ser un auténtico coñazo.
1º.- ¿ Existe algún tutorial sobre el tratamiento del sonido en Pinnacle Studio 10 ?
Quiero insertar una banda sonora, pero en algunas secuencias alternas quiero conservar el sonido original
En principio si le pones una banda sonora sonará por encima del sonido original, sería interesante ver si existe la posibilidad de ecualizar el audio para que baje en determinados momentos y aumente en otros.
2º.- Tengo el bruto de un video de mi camara MiniDV ya importado a mi CPU y quiero transformar algunos videos pequeños que tengo en formato Quick Time.
Después quiero editar todos esos videos en uno solo, pero de forma alterna, incluyendo algunas escenas de Q.Time transformado en Avi, intercandandolas en el Avi de la camara digital.
Cortar y pegar, cortar y pegar y cortar y pegar, todo es posible con paciencia y dedicación.
Hombre, yo si le tienes mucho apego al Pinnacle lo que haría es un tratamiento básico con otras herramientas y usaría este otro para el montaje final.
Por ejemplo, con el VirtualDub o VirtualDubMod cortaría los vídeos en clips de mayor o menor duración y los iría renombrando según el orden de montaje ... 1.avi, 2.avi, 3.avi, etc...... en aquellos trozos donde no me interesase el audio original lo extraería con el mismo programa quedándome solo con el vídeo, luego los uniría todos y por último acoplaría la banda sonora.
Esto último de unirlos y ponerles la banda sonora ya puedes hacerlo en el Pinnacle si lo prefieres y aprovechar para incluir subtítulos, transiciones, etc...
Por cierto, no deberías firmar con tu dirección de correo los mensajes, te arriesgas a que se te llene la bandeja de entrada de mensajes para mejorar tu vida sexual
