Vaya, curioso post. He entrado desde Daboblog, porque me llamó la atención el comentario de Dabo (mi colega y coadmin en Caborian) y, la verdad, no comprendo muy bien la controversia

. Si se analizan los valores RGB de la cuerda en Photoshop lo que se observa es que en toda su superficie existe una ligerísima dominante azul (que hereda el casco del barco) y es la que se pone de manifiesto al hipersaturar el color. Sin embargo, es una dominante que ronda el 1%, con lo que realmente resulta imperceptible a simple vista a efectos prácticos (a pesar de estar ahí). Es lógico, por otra parte, que exista, probablemente debido a los reflejos que apunta DoctorG. En resumen, la cuerda era blanca o grisácea (tal y como se muestra en la foto), reflejaba un poco del azul del entorno (poquísimo) y al hipersaturar ese color se manifiesta (también se azulea el casco del barco, pero al ser fundamentalmente rojo casi no se nota). A la hora de usar esa herramienta de Photoshop hay que tener en cuenta que en general tan sólo informa de la presencia o ausencia de un color, pero no de su relevancia en la toma, que en este caso es muy poca

.