Autor Tema: HDR a pedal.  (Leído 3728 veces)

Desconectado Doctorg

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2827
HDR a pedal.
« en: 08 de Abril de 2007, 11:00:50 pm »
He arreglado a mano mediante diferentes procesos con PS este contraluz. Desconozco si los programas automáticos lo pueden mejorar.



Espero vuestros comentarios.
Saludos.
Nikon D50
-----------------------
La práctica debe ser siempre edificada sobre la buena teoría. (Leonardo da Vinci)

Desconectado Aj

  • Administrator
  • *
  • Mensajes: 3624
  • Avatar by Jaleo
    • Mis chorradicas
Re: HDR a pedal.
« Respuesta #1 en: 08 de Abril de 2007, 11:57:52 pm »
Pues no te ha quedado nada mal...  Algún ejemplo de la original para poder comparar el resultado?  :-D :-D

Desconectado Doctorg

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2827
Re: HDR a pedal.
« Respuesta #2 en: 09 de Abril de 2007, 06:00:20 am »
Aquí tienes la original sin tocar absolutamente nada más que la reducción. Original en jpge con 3000 x 2000 pixels. y reducida a 700 x 465 pixels.



Por si te interesan los datos técnicos. Longitud focal 32 mm, F/9, exposición:1/80 seg, EV:-2.
Saludos.
Nikon D50
-----------------------
La práctica debe ser siempre edificada sobre la buena teoría. (Leonardo da Vinci)

Desconectado Dabo

  • Administrator
  • *
  • Mensajes: 15348
    • https://www.daboblog.com
Re: HDR a pedal.
« Respuesta #3 en: 09 de Abril de 2007, 10:57:10 am »
hola -;) es complicado ganar algo más, he probado a bajarmela e intentar algo pero con el archivo a tan baja calidad es difícil.

No obstante si trabajas con dos capas una para el cielo y otra para la zona de abajo algo se puede mejorar.

Mira, en plan rápido y un poco "chapuza" quedaría algo así

Imagen de DoctorG editada por Dabo



De todos modos estas tomas se hacen perfectamente con un filtro de degradado neutro, de ese modo pierdes un par de diafragmas de luz en el cielo y en la tierra mantienes la luz que hay, estas tomas o se hacen así o con una doble exposición, una para la zona alta y otra para la baja.

O eso o entonces buscas una medición lo más optima posible para cielo y tierra que es difícil vaya

Saludos !
Hacking, computing, are in my blood, are a part of me, a part of my life...Debian GNU/Linux rules.

Twitter; https://twitter.com/daboblog
Instagram: @daboblog


www.daboblog.com | www.debianhackers.net | www.caborian.com | www.apachectl.com | www.davidhernandez

Desconectado marsur

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1078
    • http://www.pix8.net/pro/album.php?u_id=17845CajB9
Re: HDR a pedal.
« Respuesta #4 en: 09 de Abril de 2007, 01:03:54 pm »
Así que degradado neutro..., no se me había ocurrido.

Buena foto, Doctorg. Y mejor con los apaños realizados por Dabo.
La vida es una tómbola.
Panasonic FZ18 y Samsung S730

Desconectado mayee

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2156
Re: HDR a pedal.
« Respuesta #5 en: 09 de Abril de 2007, 02:05:32 pm »
No está nada mel el arreglo que le has hecho doctor, pero yo le bajaría un poco la saturación para que los amarillos fueran más naturales

Un saludo  ;-)
canon 40D y una barbaridad de chismes.....

Desconectado César Ruiz

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1210
  • Dibujando la vida
    • Muestras
Re: HDR a pedal.
« Respuesta #6 en: 09 de Abril de 2007, 02:39:43 pm »
Hola Doctor, creo que es un buen trabajo el que has hecho, es cielo es de una belleza increible.

Pero creo que ampliar el rango tonal es otra cosa, estoy seguro que tu no veias la ciudad tan oscura, o dicho de otra manera, la transición entre la luz y la oscuridad de hace de forma muy brusca. Me gustaría, como experimento, que me dejases un enlace con la foto original, es decir, con todo su tamaño, para no tener pérdidas de información al reducirla, y ver si se puede aplicar eso, ampliar el rango tonal.

Saludos en esta fría y lluviosa mañana.
Canon EOS 40D
Canon EOS 20D
Sony DSC F828
Lumix TZ40

Mi galería:
www.photo.net/photos/tecnico94

Desconectado Doctorg

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2827
Re: HDR a pedal.
« Respuesta #7 en: 09 de Abril de 2007, 03:10:38 pm »
estas tomas o se hacen así o con una doble exposición, una para la zona alta y otra para la baja.

De esto es de lo que trataría mi charla en la quedada de Gijón a la que no pude asistir. Rango Dinámico y cómo ampliarlo para iluminar las sombras y oscurecer las luces. (High Dynamic Range Imagen ) HDRi


Tu arreglo Dabo ha quedado fenomenal. Le veo sólo el problema de los halos y lógicamente que no dispones de la foto original. Si quieres te la mando.

Voy a explicar brevemente lo que he hecho con una única foto y una sola toma. 
1.- Pongo la foto en dos capas. Copiar y pegar: CTRL+ACV
2.- Selecciono y dejo visible la capa inferior. Con la herramienta curvas la pongo más clara (pinchando el centro y moviendome hacia el ángulo superior izquierdo..
3.- Selecciono y dejo visible la capa superior. Con la herramienta curvas la pongo más oscura. (pinchando el centro y moviendome hacia el ángulo inferiro derecho).
4.- En la capa superior creo una máscara de capa, seleccionando la capa superior y pinchando en el cuadradito con un circulo.
5-1.- Copio la foto aclarada y la pego en la máscara de capa. 5-2.- Le aplico un desenfoque o gausiano o de movimiento. Ajusto el radio cuidando que no salgan halos.

En este momento tengo tres imágenes: una clara, otra oscura y otra B/N borrosa. Con las dos capas visibles puedo ver el resultado final. Puedo retocar cualquiera de las tres imagens hasta quedar satisfecho con el resultado.
Este sitema te permite ajustar el resultado a voluntad.
Aquí teneis otra versión.


Si teneis algunas dudas me las podeis preguntar porque al final creo que no me he explicado bien.

Saludos.

Nikon D50
-----------------------
La práctica debe ser siempre edificada sobre la buena teoría. (Leonardo da Vinci)

Desconectado Doctorg

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2827
Re: HDR a pedal.
« Respuesta #8 en: 09 de Abril de 2007, 03:24:54 pm »
Hola Doctor, creo que es un buen trabajo el que has hecho, es cielo es de una belleza increible.

Pero creo que ampliar el rango tonal es otra cosa, estoy seguro que tu no veias la ciudad tan oscura, o dicho de otra manera, la transición entre la luz y la oscuridad de hace de forma muy brusca. Me gustaría, como experimento, que me dejases un enlace con la foto original, es decir, con todo su tamaño, para no tener pérdidas de información al reducirla, y ver si se puede aplicar eso, ampliar el rango tonal.

Saludos en esta fría y lluviosa mañana.
La foto original es muy oscura, algo menos que la reducida pero bastante oscura.No tengo donde colgarla. Te la puedo enviar a la dirección de correo que quieras. Ocupa 2157 KB.  Mándame una dirección por el correo interno del foro y te la mando.
Creo que el tema es interesante y me parece que el programa automatiza lo que yo hago a mano en diferentes pasos. En un post anterior digo lo que hago y tu que sabes lo que hace el programa podrás ver las diferencias.
El tema es bastante interesante.
Saludos.
Nikon D50
-----------------------
La práctica debe ser siempre edificada sobre la buena teoría. (Leonardo da Vinci)

Desconectado Dabo

  • Administrator
  • *
  • Mensajes: 15348
    • https://www.daboblog.com
Re: HDR a pedal.
« Respuesta #9 en: 09 de Abril de 2007, 05:41:36 pm »
En principio la forma de hacerlo es válida aunque yo suelo "pintar" las capas con blanco y negro para aclarar u oscurecer además de trabajar las curvas pero vaya, en estos casos si me pasa a mi suelo desechar la toma porque poco hay que hacer si no se consigue "in situ" ya que el margen es pequeño.

Otro tema es que también se aprenda intentando mejorar la foto en casa  ;-)
Hacking, computing, are in my blood, are a part of me, a part of my life...Debian GNU/Linux rules.

Twitter; https://twitter.com/daboblog
Instagram: @daboblog


www.daboblog.com | www.debianhackers.net | www.caborian.com | www.apachectl.com | www.davidhernandez

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License