Irreal como la vida misma, L'Hemisferic (Ciudad de las Artes y las Ciencias)
Así veréis más de uno esta fotografía tomada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y procesada con un aire un tanto retro en el procesado sepia y granulado y más irreal aun si cabe en la versión de color.
Me apetecía hacer algo así con esta foto, trayéndome recuerdos quizás de algunas películas de Julio Verne y el Capitán Nemo.
Este singular edificio con forma de un ojo humano, posee la particularidad de ser un planetario el cual simula más de 9.100 estrellas sobre una pantalla gigante cóncava de 900 metros cuadrados y 24 metros de diámetro, tres espectáculos audiovisuales:
Representaciones de fenómenos astronómicos en el Planetario, películas en gran formato sistema IMAX y Láser Omniscam de última generación, Laserium.
En su uso como cine Imax, el proyector emplea un objetivo tipo “ojo de pez” que le permite proyectar la imagen en la totalidad de la pantalla, al utilizar el mayor tamaño de fotograma hasta el momento, la imagen proyectada es 10 veces superior a la de un cine convencional lo cual hace que las audiovisuales proyectados sean un espectáculo único, donde se proyectan al dia 5 documentales diferentes a distintas horas (nosotros vimos el de Arrecifes de Coral, que estaba en ese momento en proyección).
Se inauguro el 16 de abril de 1998, con una superficie de 14.000 metros cuadrados, el primer elemento de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que se abrió al público fue diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
Es el “Ojo de la Sabiduría” que dio a conocer el proyecto de la Ciudad de las Artes y las
Ciencias. L'Hemisfèric representa un gran ojo humano abierto al mundo.
Un cordial saludo a tod@s.
L'Hemisferic (Ciudad de las Artes y las Ciencias) (Color)

Enlace a mayor tamaño
http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1030137L'Hemisferic (Ciudad de las Artes y las Ciencias) (Sepia)
http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1030138