Mejor que ¿Debian?. mmmm, ¿existe?

Acepto Gentoo como respuesta, pero desde luego, siendo novato no.
Si te embarcas en una instalación de Debian en un iBook te ayudaré todo lo que pueda. Yo personalmente no tengo un powerpc, aunque me encantan (me gustaría tener un ibook G4, precisamente, como el que tiene mi madre).
He realizado varias instalaciones de Debian en powerpc: un ibook G4 (el de mi madre), un eMac G4 (de mi tio), y un G3 266 Mhz (overclockeado a 355 Mhz) de mi padre. Por cierto, este último, precisamente hace unas horas que he estado con el, y es uan de las máquinas que mas me impresiona de todas las que he probado. es INCREIBLE la fluidez con la que funciona el sistema con solo 355 Mhz y 192 Mb de RAM. Realmente increible, superior sin duda a un pentium III 800 mhz con idéntico sistema (Debian Unstable).
La del G3 ha sido realmente un reto, la instalación mas dificil de todas las que hecho (y van muuuuchas), debido a lo peculiar del openfrimware de los oldworld. Esto no lo tomes como referencia. Los G4 ya son newworld, y no tienen estos problemas.
Las de los G4, lo que es el sistema en si, sin problema. El ibook de mi madre sin mucho problema, porque, aunque le instalé un sistema dual, desde el principio ha usado Debian, nunca ha arrancado OSX.
Lo que me ha costado mas es llegar a una configuración realmente pulida del eMac, porque mi tio venía de OSX, y quise que en cualquier momento, si no estaba cómodo, puediera volver, sin falta incluso de reiniciar la máquina, volver a su OSX (gracias al mejor virtualizador que he probado: MacOnLinux (aka MOL) (mucho mejor que vmware, que virtualbox, que qemu)....
En apenas 2 días, y una vez solucionados los problemas inciales (básicamente originados por OSX), ya no ha vuelto a usar OSX. De todas maneras tiene el eMac configurado para que, en cualquier momento, y desde Debian, abra OSX mediante MOL como una sesión gráfica cualquiera dentro de Debian) a la vez. Con ctrl + alt+ F7 pasa a la pantalla de Debian y con ctrl+alt+f8 pasa a MacOSX virtualizado por MOL. Sale en ambos a internet, accede a los datos del disco duro a la vez, puede acceder a dispositivos usb ,en definitiva: todo).
Pulir la configuración de MOL, de samba para que MOL accediese a la partición de datos (una hfs+), las dificultades de hacer desaparecer algunso problemas de configuración para que OSX y Debian pudieran acceder a HFS+ en modo lectura escritura, sin tener quebraderos d ecabeza con los permisos, configurar un automontaje de los recusros compartidos de samba, y algo mas que seguro olvido ahora.
Siempre me ha parecido que OSX es el sistema mas sencillo para un auténtico usuario novato ante un ordenador (sin experiencia previa ni con win ni con linux), como me corroboró mi tio (y pude comprobar). Pero el me planteaba la escasez de software para MacOSX sin que fuese de pago, ademas de que es un sistema con demasiadas orejeras. OSX es muy facil porque da pocas opciones a la mano, pero el inconveniente es que cuando el suario comienza a soltarse, quiere hacer otras cosas que la acción "predeterminada", y en ese momento, incluso para un usuario experto, desde mi punto de vista, se pone muy cuesta arriba.
Los programas Apple guardan los datos de una manera críptica. Me explico. Si quieres recuperar las fotos de iPhoto, puede ser un infierno, Con iTunes idem de lienzo. Los datos están guardados en una maraña de directorios de nombres sin sentido. Es necesario acudir a plugins externos a Apple para poder exportar esos datos a linux o windows.
Es una pena, porque el sistema operativo es muy estable, tiene un rendimiento muy alto, es bonito, pero...ese redirigirte continuamente a la página de Apple para que compres la última versión de OSX o de tal o cual programa, es un tufillo que personalemente, me incomoda mucho. Y no solo a mi.
Ahora tengo que dejarte, mañan toca diana a las 4:45.
Se me está ocurriendo que quiźas pudiera, aprovechando esta oportunidad, crear una serie de artículos, de una manera secuencial(elección del sistema de particionamiento,instalación del sistema base, instalación del sistema gráfico, paquetes externos a Debian,Beryl,...) y que después podríamos recoger las experiencias en una página/artículo completo. Yo tengo toda la información y experiencia ...falta ordenar todo esto un poco para que le sea util al mayor número posible de personas.
Ya veremos como se va desarrollando la cosa, no se si dispondré del tiempo.
Saludos