Ansel Adams: "Luz de luna"(cara del Half Dome 1927)
Ansel Adams tomó esta fotografía bien proporcionada y de gran riqueza tonal al principio de su carrera, en la primavera de 1927 en Yosemite (pensad que son los inicios de la fotografía). Por aquel entonces todavía no había inventado su sistema de zonas de valoración de la exposición y el contraste, pero la maestría y la calidad son obvias. Uno de los factores que influyeron en el cuidadoso y deliberado método de trabajo de Adams, que no resultará demasiado evidente a cualquiera que realice hoy fotos, fue el volumen y el peso de las placas de vidrio y de la cámara Corona View de 16.5 x 21.6 cm.
El día en que hizo esta toma Adams ascendió a una altura de más de 1.200 m con “una cámara Korona View de 16.5 x 21.6 cm, dos objetivos, dos filtros, un trípode de madera bastante pesado y doce placas de cristal pancrornáticas Wratten”, lo que en términos de capacidad de toma equivale a un tercio de un carrete de 35 mm. Ello impedía fotografiar sin pensarse mucho las cosas y aun así, hacia el final de la jornada de trabajo Adams sólo disponía de dos placas para hacer esta toma. Nada más exponer la primera, se dio cuenta de que el filtro amarillo que habia usado no oscurecería el cielo y las sombras lo suficiente parta hacer justicia a las peculiares formas de la montaña. “Sólo me quedaba una placa, y era muy consciente de mi precariedad. Veía la imagen como una forma ominosa con sombras profundas y un pico blanco lejano recortado contra el cielo oscuro”. Para lograrlo, utilizó el otro filtro, de color rojo. Después de haber perdido en esa misma mañana dos placas porque el viento le movió la cámara y una más porque olvidó cerrar el diafragma. Esta última toma le provocó una ansiedad comprensible, y eso mismo hace que resulte un poco gratuito el corte del negativo por la parte superior derecha. En realidad lo que ocurrió es que la placa se estropeó ligeramente durante un incendio en 1937: Adams consideró que tras ese deterioro de la composición la fotografía “perdería todo su valor”.
Ansel Adams: Sierra nevada 1944

Ansel Adams: Zabriskie Point 1948

Fundador del grupo "f/64", invento el sistema de zonas de valoración de la exposición y el contraste, que consistia en modificar los tiempos de exposición en la ampliadora con sombras.