Autor Tema: Alpujarra de Granada.  (Leído 2580 veces)

Desconectado Andoni

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2065
    • Mi Galería.
Alpujarra de Granada.
« en: 24 de Junio de 2007, 11:16:28 pm »
El pasado mes de Mayo, estuvimos de vacaciones en Granada. Visitamos la Alpujarra y tomé unas fotos del Barranco del Río Poqueira, que discurre entre el Pico Veleta y el Mulhacen.

Bajo los picos de mas de tres mil metros, están Capileira, Bubión y Pampaneira (el mas bajo). Las fotos fueron tomadas en éste último. Si os gustan, las iré poniendo con enlaces.  ;-)

Kodak EasyShare DX6460
Konica-Minolta Dynax 5D
Sony Alpha-100
Canon EOS 1000D
Canon EOS 50D
Lentes: Minolta, Tamron, Tokina y Canon... + "Polarizeitor Filter"

Desconectado Aj

  • Administrator
  • *
  • Mensajes: 3624
  • Avatar by Jaleo
    • Mis chorradicas
Re: Alpujarra de Granada.
« Respuesta #1 en: 25 de Junio de 2007, 10:19:34 am »
Vaya pueblecito.... las casa son uniformes de color...

No se, quizá un pelín de caña al verde???  de composición la veo bien

Desconectado Midomar3D

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 8081
Re: Alpujarra de Granada.
« Respuesta #2 en: 25 de Junio de 2007, 01:46:20 pm »
Se echa en falta el polarizador.
Mejor morir de pie que vivir de rodillas - (1924_Fernando Valera)


Canon EOS 5D - 5D Mark IV
Canon 50 F1.8 II, 100 F2.8 Macro USM, 24-105 F4L IS USM
Sigma 70-200 F2.8, 24-70 F2.8

Desconectado Andoni

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2065
    • Mi Galería.
Re: Alpujarra de Granada.
« Respuesta #3 en: 25 de Junio de 2007, 04:50:09 pm »
Muchas gracias por los comentarios. Por la hora del día y la incidencia de la luz, hubiera venido de cine el uso del "polarizeitor"; pero el que tengo es para un objetivo pequeño y no me da para el grande que tiene mas angular. No obstante, miraré el raw, por si tiene arreglo.

En las calles, abrigado por las paredes y las sombras, el resultado es mas normalico..., espero.
Kodak EasyShare DX6460
Konica-Minolta Dynax 5D
Sony Alpha-100
Canon EOS 1000D
Canon EOS 50D
Lentes: Minolta, Tamron, Tokina y Canon... + "Polarizeitor Filter"

Desconectado os

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 7453
  • Me estoy quitando by Ladyblues jejejejeje
Re: Alpujarra de Granada.
« Respuesta #4 en: 25 de Junio de 2007, 10:51:54 pm »
Se echa en falta el polarizador.

esos blancos estan bastante achicharraos, a la caida de la tarde o al amanecer, tiene que ser una preciosidad
ALGUNAS FOTOS

Canon 400D con chismes
Nikon D70s con "paratos"

Desconectado Joan

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 3012
Re: Alpujarra de Granada.
« Respuesta #5 en: 26 de Junio de 2007, 09:21:12 am »
Bonio lugar de las Alpujarras,  :)

Bueno coincido con el tema de la luz, pero me gusta el encuadre que tiene la foto,  :)

Saludos.
Equipo fotográfico:  Olympus SP-320
                            Sony DSC-V3
                             Traveler DC X5
                             Sanyo Xacti CG9

Desconectado Doctorg

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2827
Re: Alpujarra de Granada.
« Respuesta #6 en: 26 de Junio de 2007, 09:37:27 am »
Me gusta cantidad. La veo mejor bajando el brillo ( a -15) aunque esto puede deberse a mi cristalino de plástico.
Saludos.
Nikon D50
-----------------------
La práctica debe ser siempre edificada sobre la buena teoría. (Leonardo da Vinci)

Desconectado Jaleo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 5028
Re: Alpujarra de Granada.
« Respuesta #7 en: 26 de Junio de 2007, 09:51:45 am »
Como han cambiado las alpujaras  , hace ya muchos años tuve la suerte de pasar largas temporadas  en estas montañas......que buenos recuerdos....

Aun tengo un regustito  de jamon de trevelez..........sabes que es el pueblo mas alto de la peninsula?

la foto  buen encuadre  pero coincido ,  algo achicharrá.....aunque la luz en estos pueblos es indomable,,,,,,,

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License