Entre los tesoros traídos de Constantinopla se hallaban las dos enormes columnas de granito que ahora se alzan sobre la piazzeta. Se dice que las erigió el ingeniero Nicoló Barattier, arquitecto del primer puente de Rialto, en 1172. Como pago a su trabajo, se le concedió el derecho de instalar mesas de juego entre las columnas. También en ese lugar se instalaba el patíbulo hasta mediados del siglo XVII, razón por la que, incluso hoy en dia, no pasan entre las columnas los supersticiosos. La columna oeste esta coronada por una estatua de mármol de San Teodoro, patrón de Venecia hasta el año 828 d.c., momento en que las supuestas reliquias de San Marcos fueron robadas de Alejandría por navegantes italianos, que las llevaron a Venecia, donde se conservan en la Basílica de San Marcos, construida expresamente para albergar sus restos. Los coptos creen que la cabeza del santo quedó en Alejandría. Cada año, en el día 30 del mes de Babah, la Iglesia Copta conmemora la consagración de la iglesia de San Marcos, y la aparición de la cabeza del santo en la iglesia copta de San Marcos, en Alejandría, donde supuestamente se conserva la cabeza de San Marcos.
La estatua es una copia moderna (la original se guarda en el Palacio Ducal).
La segunda columna, y de la cual os traigo parte de ella en esta foto reflejada en un pequeño charco de agua que por aquellos días del mes de julio del pasado año nos acompaño en nuestra visita a la ciudad, aparece con un enorme león de San Marcos de bronce. Su origen sigue siendo un misterio, aunque se cree que podría tratarse de una quimera china con las alas añadidas para que parezca un león veneciano.
En septiembre de 1990, se traslado la estatua de tres toneladas al museo Británico de Londres para su restauración, y volvió a colocarse con ceremonia en lo alto de la columna.
Según la tradición, Marcos predicó el evangelio en Alejandría, donde realizó varios milagros y estableció una iglesia, nombrando un obispo, tres presbíteros y siete diáconos. También se cree que fue martirizado allí hacia el año 68, y que sus asesinos trataron de quemar su cuerpo, sin conseguirlo. Los cristianos de Alejandría rescataron su cuerpo intacto, lo envolvieron y le dieron sepultura en la parte oriental de la iglesia que habían construido.
Se asocia a San Marcos con el león porque su evangelio empieza hablando del desierto, y el león era considerado el rey del desierto y porque su evangelio empieza hablando del río Jordán y a sus alrededores había muchas fieras, entre ellas el león.
La Iglesia católica celebra su fiesta el 25 de abril.
Columna de San Marcos, Venecia

Enlace a mayor tamaño:
http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1053113Enlace a Google Maps:
http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=VENECIA&ie=UTF8&ll=45.43347,12.340055&spn=0.001536,0.003573&t=k&z=18&om=1