Autor Tema: El rey del desierto  (Leído 3450 veces)

Desconectado AntonioVA

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 549
  • Haz lo que más deseas, pero se tu mismo.
El rey del desierto
« en: 18 de Julio de 2007, 04:16:12 pm »
Entre los tesoros traídos de Constantinopla se hallaban las dos enormes columnas de granito que ahora se alzan sobre la piazzeta. Se dice que las erigió el ingeniero Nicoló Barattier, arquitecto del primer puente de Rialto, en 1172. Como pago a su trabajo, se le concedió el derecho de instalar mesas de juego entre las columnas. También en ese lugar se instalaba el patíbulo hasta mediados del siglo XVII, razón por la que, incluso hoy en dia, no pasan entre las columnas los supersticiosos. La columna oeste esta coronada por una estatua de mármol de San Teodoro, patrón de Venecia hasta el año 828 d.c., momento en que las supuestas reliquias de San Marcos fueron robadas de Alejandría por navegantes italianos, que las llevaron a Venecia, donde se conservan en la Basílica de San Marcos, construida expresamente para albergar sus restos. Los coptos creen que la cabeza del santo quedó en Alejandría. Cada año, en el día 30 del mes de Babah, la Iglesia Copta conmemora la consagración de la iglesia de San Marcos, y la aparición de la cabeza del santo en la iglesia copta de San Marcos, en Alejandría, donde supuestamente se conserva la cabeza de San Marcos.
La estatua es una copia moderna (la original se guarda en el Palacio Ducal).
La segunda columna, y de la cual os traigo parte de ella en esta foto reflejada en un pequeño charco de agua que por aquellos días del mes de julio del pasado año nos acompaño en nuestra visita a la ciudad, aparece con un enorme león de San Marcos de bronce. Su origen sigue siendo un misterio, aunque se cree que podría tratarse de una quimera china con las alas añadidas para que parezca un león veneciano.
En septiembre de 1990, se traslado la estatua de tres toneladas al museo Británico de Londres para su restauración, y volvió a colocarse con ceremonia en lo alto de la columna.
Según la tradición, Marcos predicó el evangelio en Alejandría, donde realizó varios milagros y estableció una iglesia, nombrando un obispo, tres presbíteros y siete diáconos. También se cree que fue martirizado allí hacia el año 68, y que sus asesinos trataron de quemar su cuerpo, sin conseguirlo. Los cristianos de Alejandría rescataron su cuerpo intacto, lo envolvieron y le dieron sepultura en la parte oriental de la iglesia que habían construido.
Se asocia a San Marcos con el león porque su evangelio empieza hablando del desierto, y el león era considerado el rey del desierto y porque su evangelio empieza hablando del río Jordán y a sus alrededores había muchas fieras, entre ellas el león.

La Iglesia católica celebra su fiesta el 25 de abril.

Columna de San Marcos, Venecia




Enlace a mayor tamaño:

http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1053113

Enlace a Google Maps:

http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=VENECIA&ie=UTF8&ll=45.43347,12.340055&spn=0.001536,0.003573&t=k&z=18&om=1
Canon EOS 500D
Canon 50 mm
Canon 17-85 mm
Canon 10-20 mm
Canon EF 75-300 mm
Cano 70-200 mm
Canon 580EX Speedlight Flash
Canon BG-E2 Battery Grip
Tripode Velbom Vip-II

Desconectado saleh99

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 3661
Re: El rey del desierto
« Respuesta #1 en: 18 de Julio de 2007, 05:15:37 pm »
No tengo tiempo de leerme la historia (prometo hacerlo luego  ;-)) pero la foto me parece estupenda... Es una foto sencilla, pero reconozco que hay q tener mucha vista para encontrar algo así... Parece que lo más lógico sería fijar la vista en la columna y no andar mirando al suelo... suerte que tú lo has hecho  ;-) Por otro lado, creo que me gustaría más un poco más contrastada... los "grises" están un poco oscuros para mi gusto.
No malgastes tu miserable existencia ahogando el aullido de un lobo muerto, porque jamás podrás recuperarla.

CANON EOS 350D
CANON EOS 100QD

Desconectado AntonioVA

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 549
  • Haz lo que más deseas, pero se tu mismo.
Re: El rey del desierto
« Respuesta #2 en: 18 de Julio de 2007, 05:37:56 pm »
Gracias Saleh por comentar mi foto, te hago caso y la contrasto un pelin más.

Un cordial saludo.
Canon EOS 500D
Canon 50 mm
Canon 17-85 mm
Canon 10-20 mm
Canon EF 75-300 mm
Cano 70-200 mm
Canon 580EX Speedlight Flash
Canon BG-E2 Battery Grip
Tripode Velbom Vip-II

Desconectado Midomar3D

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 8081
Re: El rey del desierto
« Respuesta #3 en: 18 de Julio de 2007, 07:59:47 pm »
Coincido con Saleh en el buen ojo y en la composición sencilla pero efectista.
Mejor morir de pie que vivir de rodillas - (1924_Fernando Valera)


Canon EOS 5D - 5D Mark IV
Canon 50 F1.8 II, 100 F2.8 Macro USM, 24-105 F4L IS USM
Sigma 70-200 F2.8, 24-70 F2.8

Desconectado mayee

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2156
Re: El rey del desierto
« Respuesta #4 en: 18 de Julio de 2007, 09:36:28 pm »
Me uno a lo que ya te han dicho. Además, me gusta mucho como la misma sombra (porque no es que yo me lo imagine no? ) le da continuidad a la aimagen hasta llegar al charco. Me gustan mucho este tipo de fotos...y si algún día vuelve a llover por aquí, me encantaría poder probar.

Un saludo  ;-)
canon 40D y una barbaridad de chismes.....

Desconectado Jaleo

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 5028
Re: El rey del desierto
« Respuesta #5 en: 19 de Julio de 2007, 05:31:58 pm »
muy buena   ....la documentacion  y la foto  muy bien vista  todo un acierto

Desconectado fedelf

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 2060
  • Avatar By Dabo
    • Mi Flickr
Re: El rey del desierto
« Respuesta #6 en: 19 de Julio de 2007, 10:04:05 pm »
Poco que añadir a lo que ya se ha dicho, solo que me gusta y que me sobra parte de la zona superior, la veo muy vacia.
Canon EOS 40D
18-55 EF-S / 70-200 F4 L IS USM / 50mm 1.4 pero aumentará   :smoke:

Desconectado Joan

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 3012
Re: El rey del desierto
« Respuesta #7 en: 20 de Julio de 2007, 10:52:45 am »
Gracias por la documentación, eso siempre va bien  :)

La foto la encuentro bien, me gusta.  :)

Saludos.
Equipo fotográfico:  Olympus SP-320
                            Sony DSC-V3
                             Traveler DC X5
                             Sanyo Xacti CG9

Desconectado AntonioVA

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 549
  • Haz lo que más deseas, pero se tu mismo.
Re: El rey del desierto
« Respuesta #8 en: 20 de Julio de 2007, 01:50:43 pm »
Como bien decía Mayee, la sombra de la columna en la parte superior le da continuidad a la toma y ese fue el motivo de no recortarlas por arriba, la veía un poco encajonada de esa manera.
Un saludo a tod@s y gracias una vez más por vuestros comentarios que siempre se agradecen, a ver si yo también me aplico el cuento y comento las vuestras que para eso sierre me da mas pereza, prometo intervenir en ese sentido.

P.D. L documentación aun siendo a veces un poco larga, como siempre digo la veo necesaria para comentar la foto y el lugar.
Canon EOS 500D
Canon 50 mm
Canon 17-85 mm
Canon 10-20 mm
Canon EF 75-300 mm
Cano 70-200 mm
Canon 580EX Speedlight Flash
Canon BG-E2 Battery Grip
Tripode Velbom Vip-II

Desconectado marsur

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1078
    • http://www.pix8.net/pro/album.php?u_id=17845CajB9
Re: El rey del desierto
« Respuesta #9 en: 20 de Julio de 2007, 11:13:56 pm »
¡Qué encuadre tan original y estupendo!
Felicidades
La vida es una tómbola.
Panasonic FZ18 y Samsung S730

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License