Hace algunas semanas empezaba la serie de fotografías de Cuba con esta:
http://www.daboweb.com/foros/index.php/topic,31718.0.htmlOs muestro ahora la casa que quedaba en parte cortada a la derecha de la toma y de la cual os muestro en esta ocasión la bella entrada.
Totalmente restaurada alberga en ella el Museo de Arquitectura Colonial, atesora las muestras más representativas del desarrollo arquitectónico de la ciudad durante los siglos XVIII y XIX. Entre sus mejores exponentes figuran piezas de madera tallada, paredes construidas según la técnica del embarrado y otras muestras de interés. Cubierto por un techo de armadura, este recinto fue construido en 1738 y es uno de los más notables del país. Antiguamente constituyó la residencia de los Sánchez Iznaga, familia aristócrata de la época.
Trinidad es la ciudad cubana que conserva con mayor fidelidad la impronta de su pasado colonial.
Caminar por las calles y plazas de su centro histórico puede resultar un viaje en el tiempo, tal vez a principios del siglo XIX cuando la villa prosperaba al calor del boom azucarero que se registraba en la Isla.
La ciudad conserva, casi inalterados, conjuntos arquitectónicos de gran valor, calles, plazas y plazuelas empedradas, edificaciones cubiertas con tejados de barro, con estilos arquitectónicos provenientes de Andalucía y Canarias.
Antiguas casonas de puntales muy altos, enormes puertas y ventanas trabajadas en maderas preciosas.
Espero que os guste este agradable paseo por Trinidad del que aun quedan etapas por cubrir las cuales os iré mostrando a medida que trabaje en las fotografías.
Un cordial saludo a tod@s.
Trinidad (Cuba), Museo de Arquitectura Colonial

Enlace a mayor tamaño:
http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1054473