Siento decirte jodio rano, que no es el fregadero, vamos a ello.
Andaba probando como acercarme lo mas posible a la gota (sin poner en riesgo la camara) y como colocarme lo suficientemente paralelo al agua, entonces se me ocurrio usar una fuente baja de cristal que es transparente y muy amplia (unos 50 cm de diametro por tres de alto), los fondos blancos me aburren y debido a la colocación de los muebles en la habitacion de mis trastos, por parte de mi santa, me pilla bastante mal para coger mucha luz natural desde la ventana esto sumado a que tampoco dispongo de mucha luz artificial, hace que use el cerebro de vez en cuando, por lo que la situacion es la siguiente:
Lo mas frente a la ventana posible, un taburete alto de madera (de ahí el color de la gota), la transparencia de la fuente de cristal deja pasar la luz y esta se releja entre la madera y la lamina superior que forma el agua, variando el fondo varia el color del agua (hecho probado).
Para mantener la máxima luz en el agua en el momento del disparo, parasol del coche rodeando el taburete en su zona alta, para que con un flexo halogeno, reparta la luz por igual, esa es la zona que sale en azul en la imagen.
Lo siguiente y mas dificil (para mi), trastear con la velocidad y diferentes aperturas, para que la textura del agua no quede congelada, si no mas bien difuminada, pero a su vez, la suficiente como para que la gota en sí, no quede trepidada, todo ello a Iso 200, por la escasa iluminación de la que dispongo y por supuesto disparador remoto.
Se me olvidaba, para conseguir que las gotas siempre caigan en el mismo punto mas o menos, utilizo un torno de montar moscas para la pesca, anclado al taburete y en la mordaza del torno, sujeto un palo de chupa chups, plano por la parte donde se va a deslizar el agua.
un saludo