Justo al final del Cardo romano se alza lo que en otros tiempos fue una impresionante puerta de entrada al recinto sagrado. Contemplarla hoy en dia como hicimos nosotros desde lo que fue un majestuoso templo y del que ya solo quedan ruinas, nos hace imaginar lo que supuso este lugar y de la grandeza que aun conserva.
Esta imagen muestra a los típicos camellos para turistas cansados o con deseos de probar el vaivén del animal, nada mejor para hacer fotos que andar y dejar esas experiencias para otra ocasión, mucho que fotografiar para depender de una sola mano para manejar la cámara.
La puerta de Ténemos se erigió siguiendo los cañones de la época.
La imponente entrada al recinto sagrado poseía varias columnas frente a sus tres gigantescas puertas, posiblemente de madera tachonadas con metal y pequeñas torres que servían de referencia a quienes cruzaban la zona sagrada. Hoy en dia apenas se conserva el recuerdo y unas grandes losas en el suelo sobre el que fue levantado.
A su izquierda se conservan restos de unos baños públicos nabateos, mientras que de frente se abre el espacio sagrado aunque publico conocido como Qasr el-Bint (o palacio de la Niña).
La estructura se cree que es posterior a la anexión romana, siglo II d.C. Los relieves de divinidades en los capiteles constituyen un toque nabateo en el diseño clásico.
Un referente a la magnifica película de James Ivory (The remains of the days), pues nuestra estancia allí de casi 10 horas se quedo corta y aprovechamos hasta el ultimo minuto para sacar fotografías con mejor luz y prácticamente sin gente.
Espero que os guste esta toma con cierto aire retro, un cordial saludo a tod@s.
Puerta de Ténemos (Petra)

Enlace a mayor tamaño:
http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1071987Enlace a Google Maps del lugar:
http://maps.google.es/maps?t=k&om=0&ie=UTF8&hl=es&ll=30.329287,35.441691&spn=0.001857,0.003573&z=18