Autor Tema: Argentina, LXIIII,Calafate,atencion icebergs,4 fotos repor,Nanico,preparate  (Leído 4476 veces)

Desconectado Ciber_99

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1661
Empezamos el recorrido por el Parque de los Glaciares, estos iceberg, se producen al desprenderse de los glaciares, sobre todo del Upsala,(que luego veremos), en este parque veremos los glaciares, Onelli, Bolado, Agassi, luego el Spegazzini, Upsal y finalmente el Perito Moreno, el mas famoso y espectacular, es el unico que se puede visitar sin navegar, el resto hay que navegar para verlos, no me enrollo mas de momento,  :-d,
La dominancia azul estara presente en todos los reportajes de Calafate, es que son asi, si intento eliminarla pierde la gracia.

                                                                                                                XTRAIL
Mejor respuesta - Elegida por el usuario que pregunta

Por la condensacion de las particulas de oxigeno, que su nucleo es azul, lo cual al congelarse, dichas particulas o nucleos de atomo se juntan, manifestandose el color azul. Dicho efecto no es perceptible a corta distancia, e incluyen a su vez los efectos directos o indirectos de la luz solar. Por eso, este fenomeno se puede observar en otros elementos, como el agua, que en grandes volumenes como el oceano se ve azul, pero no asi el agua en la pileta de nuestra casa, o el cielo que es particularmente azul a mayor cantidad de luz solar que recibe. Esto por el reflejo de la luz en dichas particulas del oxigeno. Lo que no tiene oxigeno, no puede verse azul, y este fenomeno se puede observar aun en una vela, una franja azulada en la flama, que no es sino la combustion del oxigeno.

foto 1
En este el catamaran que se ve por el agujero del iceberg, podria pasar sin dificultad por el ojo

A mayor tamaño
http://img132.imageshack.us/img132/227/iceberg4gciz7.jpg
Foto 2

A mayor tamaño
http://img260.imageshack.us/img260/9980/iceberg2gum9.jpg
Foto 3

Amayor tamaño
http://img181.imageshack.us/img181/2903/iceberg3gcn7.jpg
Foto 4
http://img91.imageshack.us/img91/1460/iceberggkl6.jpg


Canon Eos 1D MarkIII,5D,50D,Obj.Canon:300 f2,8IS L,70/200 2.8 IS L,180 3.5L Macro,24/105 4 L,16/35 2.8L,18/270 Tamron.Dupl. 1,4 II,x2 II,Monopie ,tripode Slik,mini tripode 709B,Mac 24"

http://web.mac.com/ciber_992
http://es.youtube.com/my_video

Desconectado frida

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 3604
    • Partituramusical
Re: Argentina,Calafate,atencion icebergs a la vista,4 fotos repor,Nanico, prepar
« Respuesta #1 en: 19 de Febrero de 2008, 09:11:38 am »
me gustan..auqn veo raro el tono azulado..pero ya te he leido y veo q no puedes quitarlo.. :)
Nikon D50
nikkor 18-80
tamron 55-200 f/4-5.6

Desconectado pepsila

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 486
Re: Argentina,Calafate,atencion icebergs a la vista,4 fotos repor,Nanico, preparate
« Respuesta #2 en: 19 de Febrero de 2008, 12:47:32 pm »
inpresionantes esos icebergs lastima esa dominante azul fantastico documental saludos ;-) ;-)

Desconectado nanico

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 185
Re: Argentina,Calafate,atencion icebergs a la vista,4 fotos repor,Nanico, preparate
« Respuesta #3 en: 19 de Febrero de 2008, 01:54:39 pm »
Desde luego son preciosas.Yo lo del color azul ya lo sabía, y además lo he visto en otros glaciares, en Canadá. A mi ese color es lo que ,más me fascina. Saludos.
Equipo: Panasonic Lumix DMC FZ5
Nikon D80  18-135 mm.

Desconectado os

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 7453
  • Me estoy quitando by Ladyblues jejejejeje
Re: Argentina,Calafate,atencion icebergs a la vista,4 fotos repor,Nanico, prepar
« Respuesta #4 en: 19 de Febrero de 2008, 05:28:57 pm »
Que puto es ajustar los blancos haciendo foto al hielo  :-D :-D :-D :-D :-D, máxime cuando este es blanco pero el ojo lo capta azul, debido a no se que  cosas que leí un día  :-d

Por cierto la 3 me recuerda al medio paisano ese de la nariz rota de Egipto  :blind:
ALGUNAS FOTOS

Canon 400D con chismes
Nikon D70s con "paratos"

Desconectado Joan

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 3012
Re: Argentina,Calafate,atencion icebergs a la vista,4 fotos repor,Nanico, preparate
« Respuesta #5 en: 19 de Febrero de 2008, 11:01:51 pm »
Me gusta el repor,  :) impresionantes esos icebergs, me gusta como los has fotografiado.

Saludos.
Equipo fotográfico:  Olympus SP-320
                            Sony DSC-V3
                             Traveler DC X5
                             Sanyo Xacti CG9

Desconectado Dabo

  • Administrator
  • *
  • Mensajes: 15348
    • https://www.daboblog.com
Re: Argentina,Calafate,atencion icebergs a la vista,4 fotos repor,Nanico, preparate
« Respuesta #6 en: 19 de Febrero de 2008, 11:07:20 pm »
Están muy bien, si señor, menudos repors que nos estás dejando para conocer mejor todo aquello -;)

Hay que corregir esos azules si, varias formas
Ajustes-niveles seleccionas el azul y vas probando

Ajustes-corrección selectiva y seleccionas el azul y también puedes ir probando

Incluso en ajustes-equilibrio de color aunque con una mascara de capa y curvas con una corrección selectiva de los canales de salida quizás iba mejor

Saludos !

Hacking, computing, are in my blood, are a part of me, a part of my life...Debian GNU/Linux rules.

Twitter; https://twitter.com/daboblog
Instagram: @daboblog


www.daboblog.com | www.debianhackers.net | www.caborian.com | www.apachectl.com | www.davidhernandez

Desconectado Ciber_99

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1661
Re: Argentina,Calafate,atencion icebergs a la vista,4 fotos repor,Nanico, prepar
« Respuesta #7 en: 19 de Febrero de 2008, 11:17:07 pm »
Están muy bien, si señor, menudos repors que nos estás dejando para conocer mejor todo aquello -;)

Hay que corregir esos azules si, varias formas
Ajustes-niveles seleccionas el azul y vas probando

Ajustes-corrección selectiva y seleccionas el azul y también puedes ir probando

Incluso en ajustes-equilibrio de color aunque con una mascara de capa y curvas con una corrección selectiva de los canales de salida quizás iba mejor

Saludos !

Dabo, ya lo he hecho y no me gusta, realmete son asi, el cambiarlos, no es lo real, cuando alguno , pueda verlos al natural conprendera los colores, Tambien Os hace un comentario, curioso, dice " el ojo humano no puede ver el blanco, solo el azul", pues bueno, si solo puede ver el azul, no vale la pena retocarlos, pero lo curioso, es que la nieve si se ve blanca, lo que quiere decir que sol realmente con ese color, bueno no me enrollo mas  ;-), gracias por pasarte y la ayuda

                                                                                                                           XTRAIL

                PD. he rebajado un poco la dominate cian, por que realmente es el cian


Canon Eos 1D MarkIII,5D,50D,Obj.Canon:300 f2,8IS L,70/200 2.8 IS L,180 3.5L Macro,24/105 4 L,16/35 2.8L,18/270 Tamron.Dupl. 1,4 II,x2 II,Monopie ,tripode Slik,mini tripode 709B,Mac 24"

http://web.mac.com/ciber_992
http://es.youtube.com/my_video

Desconectado Ciber_99

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 1661
Re: Argentina,Calafate,atencion icebergs a la vista,4 fotos repor,Nanico, prepar
« Respuesta #8 en: 20 de Febrero de 2008, 01:20:45 am »
Que puto es ajustar los blancos haciendo foto al hielo  :-D :-D :-D :-D :-D, máxime cuando este es blanco pero el ojo lo capta azul, debido a no se que  cosas que leí un día  :-d

Por cierto la 3 me recuerda al medio paisano ese de la nariz rota de Egipto  :blind:

Os lee la nota que hay puesta sobre el color azul :dabo:, otra cosa, si nosotros lo vemos azul, para que quiero cambiarlo a blanco, ademas fijate en la nieve , es blanca ;-), gracias por los comentarios.

                                                                                                                          XTRAIL
Canon Eos 1D MarkIII,5D,50D,Obj.Canon:300 f2,8IS L,70/200 2.8 IS L,180 3.5L Macro,24/105 4 L,16/35 2.8L,18/270 Tamron.Dupl. 1,4 II,x2 II,Monopie ,tripode Slik,mini tripode 709B,Mac 24"

http://web.mac.com/ciber_992
http://es.youtube.com/my_video

Desconectado os

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 7453
  • Me estoy quitando by Ladyblues jejejejeje
Re: Argentina, LXIIII,Calafate,atencion icebergs,4 fotos repor,Nanico,preparate
« Respuesta #9 en: 20 de Febrero de 2008, 02:01:23 pm »
lo que digo yo no es lo mismo que dices tú.



La nieve se ve blanca, cierto, el hielo es azul, incierto, el hielo esta formado por la misma agua que la nieve, pero endurecido, generalmente por la presión.

Se ve azulado, debido a la incidencia de la luz y no se que de la presión ejercida por la superficie o en su defecto la acumulación de otras capas, que van restandolo de aire (paso de buscarlo que tengo mucho lio), por lo tanto, ajusta el balance de blancos o baja la dominante, por que así no es aunque tu ojo lo haya captado así, puto reputo, es azulado, pero no como las fichas del parchis  :fumando:
ALGUNAS FOTOS

Canon 400D con chismes
Nikon D70s con "paratos"

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License