Pedraza, localidad y municipio de la provincia de Segovia, situado a 37 km al Nordeste de Segovia capital y con una población residente de unos 500. Se trata de una villa medieval amurallada, cuya cuidada rehabilitación motivó su declaración como Conjunto Monumental en 1951. Resulta de especial interés visitar la antigua cárcel, hoy convertida en museo.
La noche de las velas:
Esta celebración congrega todos los años a una enorme cantidad de visitantes. Tanto los habitantes como muchos visitantes adornan la población con miles de velas a comienzos del mes de julio (primero y segundo sábados de dicho mes). Se apagan las luces públicas y se cierran muchas ventanas si se quiere prender alguna luz con el fin de resaltar la iluminación de las calles, ventanas, plazas, jardines y patios. La simple colocación de las velas encendidas tarda varias horas al caer la tarde.
Curiosidades:
De Pedraza eran varios conquistadores que fundaron las ciudades de Pedraza y Pedraza La Nueva en el estado venezolano de Barinas. La ciudad de Nuestra Señora de Pedraza fue fundada por Gonzalo Piña Ludueña, natural de Gibraltar, en 1591, en honor del Dr. Antonio González, gobernador del Nuevo Reino de Granada, quien era natural de la villa segoviana de Pedraza. Los comienzos de esta ciudad fueron bastante duros y fue destruida en varias ocasiones por los jirajaras, hasta el punto de que terminaron fundando otra ciudad unos años después más hacia el este, con el mismo nombre de Pedraza. Sin embargo, como la antigua población continuó a pesar de todo en la ubicación original, comenzaron a diferenciarse con los nombres de Pedraza y Pedraza La Nueva, esta última con el nombre actual de Ciudad Bolivia, de más de 20.000 habitantes, capital del municipio Pedraza.
Algunos historiadores sitúan el nacimiento del Emperador Trajano en esta localidad, la antigua Meterosa nombrada ya por Tolomeo. Su castillo fue construido entre los siglos XIV y XVI. Perteneció a las familias Herrera y Fernández de Velasco (duques de Frías y condestables de Castilla). En 1529 los hijos del rey de Francia, Francisco I, fueron rehenes en este castillo.
El pintor Zuloaga tuvo su estudio en la torre del homenaje de este castillo.
Nosotros visitamos este bello pueblo a finales de marzo y el agua nos estropeo en parte la visita, aun así sacamos todo el provecho que pudimos.
Muy recomendable para todos aquellos que deseen pasar un dia muy agradable lleno de madrileños por sus calles, esto último es cierto, que también tienen derecho a viajar.
Espero os guste la fotografía, un cordial saludo a tod@s.
Pedraza – Segovia

Enlace a Google Maps de lugar, en este caso la resolución es penosa:
http://maps.google.es/maps?hl=es&client=firefox-a&channel=s&q=pedraza+segovia&ie=UTF8&ll=41.13067,-3.812535&spn=0.007338,0.013132&t=h&z=16