Puedes usar la misma licencia en todos los equipos que quieras siempre y cuando no los actualices a través de Windows Update, esa al menos es la teoría y hasta donde yo conozco siempre que el Update ha detectado dos equipos con la misma licencia los ha considerado a ambos "copias ilegítimas".
Eso no es del todo así. Una licencia efectivamente es para un solo equipo, pero permite, en teoria, cinco activaciones. Esto puede significar varias cosas, que se activa en "la misma máquina" varias veces, por cambios sustanciales en el hardware, placa base por ejemplo. Si hiciéramos ese cambio en nuestro PC, Vista requeriría nueva activación, y nuestro serial lo permitiría. En la práctica esto se traduciría que nos permitiría instalarlo en otro PC y tener el mismo serial activado en dos equipos simultáneamente. Por otro lado las activaciones "caducan". Pasado un tiempo (no recuerdo exactamente se si era un año) el contador se pone a cero y volvemos a disponer de esas teóricas cinco activaciones de nuevo. Eso sí, efectivamente un serial OEM solo se puede activar en el equipo para el cual fue generada, generalmente los portátiles vienen así y esos serials solo son utilizables en los equipos para los que fueron liberados. Permiten la instalación infinitas veces, pero solo se podrán activar en el equipo original.
Respondiendo a la pregunta original es posible, aunque raro, que el serial no fuera OEM y de ahi que lo haya podido instalar y actualizar sin problemas en dos máquinas.
Yendo al kit de la cuestión original, para instalar Vista en ese segundo equipo, partiendo de la base de que el serial que tiene sea válido y permita una activación más, lo absolutamente recomendable es hacer una instalación en limpio, nada de upgrades sobre el propio xp, y si quiere tener solo Vista y abandonar XP, un formateo es lo más recomendable. Hacerlo es terriblemente fácil, tan solo arrancar desde el cd de Vista y cuando nos salgan las unidades disponibles darle a "opciones de unidad" y eliminar todas las particiones que tengamos para crear a nuestro gusto las que deseemos y elegir entonces la destinataria de la instalación de Vista. Si nuestro mapa de particiones ya lo tenemos al gusto pues sencillamente dale a "opciones de unidad" y formatear la partición que contendrá Vista, para acto seguido marcarla y comenzar el proceso de instalación.
No obstante, antes de instalar Vista me aseguraría sin lugar a dudas que el PC cumple los requerimientos mínimos para que Vista funcione suelto.
En ningún caso instalarlo con menos de 2GB de ram. Teniendo memoria de sobra (más de 2GB) el procesador es menos importante, y en absoluto hemos de olvidar nuestro disco duro, si tenemos un disco viejo y lento, aún teniendo 2 o más GB, los continuos accesos al archivo de paginación pueden convertir en desesperante el uso del sistema.
¿Estás seguro de que ese PC cumple los requisitos recomendados para instalar Vista?
Saludos
