3. Importancia de la medición del tráficoMalamente vamos a poder aumentar las visitas si no sabemos cuántas tenemos. Es evidente que se hace necesario medirlas. Hay cuatro métodos principales para ello.
1. ContadoresLos contadores pueden medir visitas únicas (es decir el visitante que está "activo" durante un tiempo determinado que varía: VER NOTA 1 AL PIE DEL TEXTO) o visualizaciones de páginas.
Los segundos contadores arrojan cifras espeluznantemente mayores que los primeros y son muy fáciles de trucar. Estos segundos contadores quedan muy bien ante un visitante inexperto pero quedan fatal ante el que se dé cuenta del truco. El mismo Frontpage permite en Insertar/ Componente Web incluir uno si tu servidor tiene las extensiones de Frontpage adecuadas.
Los primeros contadores normalmente están gestionados por empresas que velan por su correcto funcionamiento. Estos contadores no impresionan al novato pero sí al experto. De estas empresas yo recomiendo Hispalab, tuve uno suyo desde que creé la web hasta ayer y si lo he retirado NO ES por insatisfacción con ellos sino por otros motivos.
El problema del contador es que sólo controla las visitas a una página y da muy poca información, pero cuando se empieza y lo que queremos saber es si nuestra
[email protected] entró a verla por fin el "2" que aparece es muy práctico.
2. Estadísticas basadas en códigoEstas estadísticas las ofrecen empresas ajenas a tu web, y suelen funcionar en base a llamadas a la web de la empresa en cuestión a modo de contadores.
Son útiles y prácticas, tanto las de Nedstat, las de Yaspe, Miarroba y Bravenet que yo recuerde ahora las he probado y todas son satisfactorias y buenas.
De estas cuatro las más completas son las de Yaspe, el problema que tiene es que la empresa tiene una "actitud" un poco desagradable, pero durante mucho tiempo se lo aguanté porque su servicio es realmente genial.
El problema de estas estadísticas es que retrasan la carga de las páginas y si hay algún problema de acceso a la web de la empresa gestora se pueden bloquear los accesos y cargas de las páginas un tiempo considerable, lo cual no creo que le haga gracia a los navegantes.
Si tenemos un servidor gratuito no tenemos más remedio que optar por esta opción ya que la tercera no estará a nuestro alcance normalmente
3. Estadísticas basadas en logsLos logs son unos archivos que se guardan en el servidor y registran todo tipo de acceso a los archivos del sitio.
Las estadísticas basadas en logs son resúmenes muy completos de todo tipo de datos, muchas veces el servidor proporciona unas dentro de sus servicios. Por ejemplo en adelita el servidor Zilos nos da las estadísticas del Webanalizer que pongo todos los meses como página en la misma web.
Son muy interesantes y en algunos casos no sé distinguir cuando unas estadísticas pertenecen al caso anterior o a este.
4. Análisis de los logsEl máximo refinamiento del análisis de visitas es analizar tú mismo los logs, bien sea con el notepad (lo cual es una pesadilla), con el excel o similar si eres habilidoso usándolo (recomendado por los profesionales) o con un programa analizador de logs. De estos últimos yo recomiendo el weblogexpert, el cual puedes encontrar en google una versión buena tanto shareware como lite. La versión lite se puede descargar de adelita, en "editor web" abajo.
La versión profesional del weblogexpert hace virguerías orquestales en la oscuridad pero cuesta un dinero y sólo debe plantearse uno comprarlo si la web le está dando dinero (o vamos, si andas mejor de efectivo que yo)
Sí, pero entonces ¿cual de los cuatro sistemas uso? Lo importante no es cual de los sistemas uses sino que uses el mismo de una manera regular y un período largo de manera que puedas extraer datos de utilidad de él
Personalmente creo que se evoluciona del método 1 al 4 progresivamente conforme va creciendo tu web o tus necesidades de información.
NOTA 1:La cuestión de qué es una visita única y qué una visita es muy compleja y delicada y no voy a entrar en ella ahora. Lo que sí que quiero aclarar que por ejemplo en un contador de los serios lo normal es que la web gestora almcene la ip del último visitante y si la nueva visita tiene la misma ip el contador no se incrementa.