Hola Mido, gracias por tu comentario.
Bueno, con esto de la Astrofotografía, a veces, tienes que ir al límite de la cámara y las ópticas, por un lado tienes que poner un ISO alto, un tiempo de exposición que capte algo de luz, pero no tanto que se note en demasía el desplazamiento de lo que quieres obtener, ya sabes, la Tierra se sigue moviendo, y por otra parte, en Astronomía, la fascinación es observar lo apenas perceptible... Ylo he querido mostrar con ayuda de un filtro H.Alpha, para ver que había había detrás de la Constelación... Es excitante ver cúmulos de polvo y estrellas donde apenas se percibe algo.
Y ahí está el compromiso de obtener partes del cielo, minimizando ruido y demás y con una cierta calidad. Bueno, en eso estamos.
De momento sólo utilizo la cámara y trípode, pero una unidad de seguimiento está en mente, para poder hacer exposiones de horas...
Pongo la foto sin filtro.
Saludos.
